Cómo mantener los umbrales éticos de las políticas públicas, fue el problema que abordó el académico de la carrera de Pedagogía en Filosofía de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Pablo Martínez Becerra, en el primer panel temático del V Congreso Latinoamericano de Éticas Aplicadas y el X Congreso de Enseñanza de la Ética, organizado por la Universidad Veracruzana de México.
La cita internacional que versó sobre “Ética y derechos humanos, formación ciudadana para un futuro mejor” se realizó entre el 18 y el 20 de octubre y contó con destacados expositores, 9 paneles temáticos y 2 talleres presenciales.
En el panel “Desigualdad en Latinoamérica y derechos humanos: Balance ético de las políticas públicas”, en el que participaron el Dr. Martínez Becerra junto al profesor Dr. Mauricio Merino Huerta de la Universidad de Guadalajara, se defendió que el referente ético, sigue estando en el respeto a los derechos humanos y en la dignidad, pero, añadiendo que existe, más que nunca, la necesidad de asumir que debemos complementar estas orientaciones normativas, con el principio de vulnerabilidad, es decir, con aquel principio que se hace cargo de nuestra evidente fragilidad y del permanente riesgo de decaer en dignidad.
La participación del académico de la Facultad de Humanidades en este evento, formó parte de la ejecución del proyecto Fondecyt Regular, realizado junto al profesor Francisco Cordero Morales, titulado: “La dignidad humana como referente normativo político-social en la teoría de la justicia del liberalismo idealista de Jenaro Abasolo”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
