Académico UPLA participará en Congreso Internacional de Geográficas Críticas en México

Una intensa agenda tendrá en México el académico de la Facultad de Humanidades, Ignacio Rojas Rubio, quien participará en el 9no Congreso Internacional de Geografías Críticas “Territorialidades en resistencia frente a los extractivismos: Geografías desde abajo y a la izquierda» y hará una pasantía, como investigador invitado, en el Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM).

El académico de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía presentará la ponencia titulada «Crisis socioespacial, estallido y proceso constitucional: aspectos políticos-científicos para un nuevo marco normativo-ético en el Chile Neoliberal», que elaboró junto a Natalia Castro Aravena, académica del Doctorado en Geografía de la Pontificia Universidad Católica de de Chile.

Desde el punto de vista geográfico plantearon una hipótesis central relacionada con que la crisis socioespacial del país se ha dado desde un punto de vista ético-normativo producto de la instalación de una subjetividad y materialidad en el periodo neoliberal.

Para trabajar esta idea, presentaron tres dimensiones de análisis desde la filosofía política: la representación, la distribución y el reconocimiento. Con ellas, según plantearon en su resumen, relacionaron la teoría política del espacio geográfico con el proceso histórico de larga duración para desarrollar una mirada multiescalar.

A través de un marco de estudio y de abordaje político, desde las ciencias, y la geografía en particular, procuran “aportar en el debate y en el necesario diálogo de saberes (científico, popular-cotidiano y educativo) que permita aportar en las luchas por una mayor justicia social y territorial en Chile y América Latina”, enfatizaron en su presentación.

Cabe destacar que el doctorando Ignacio Rojas pudo financiar su participación en este encuentro, que se realizará entre el 23 y 29 de octubre en Ciudad de México, gracias a la adjudicación del «Concurso para la Iniciación y Fortalecimiento de Redes de Investigación, Nivelación de Competencias y Perfeccionamiento 2023» de la Dirección General de Investigación de nuestra casa de estudios.

Pasantía

En cuanto a su pasantía en el programa de postgrado de la UNAM, fue invitado especialmente por el director Dr. Efraín León, quien visitó la UPLA en 2018, año desde el que ha mantenido contacto con el cuerpo académico de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía.

Desde el 30 de octubre al 8 de noviembre, Rojas -como profesor visitante- conocerá el desarrollo de las líneas de investigación del Programa de Postgrado, podrá participar en algunas instancias de trabajo con investigadores, investigadoras y estudiantes y como expositor en espacios académicos.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.