Con el objetivo de compartir conocimiento, experiencias y mejorar continuamente la gestión de los Sistemas de Agua Potable Rural, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Dirección de Obras Hidráulicas junto a la Universidad de Playa Ancha invitan a participar en los cursos de “Capacitación para Administrativos y Operadores de los Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Valparaíso”.
Desde la década del 60 el abastecimiento de agua potable a los sectores rurales en Chile se basa en la participación responsable y permanente de la comunidad, de manera que fuera ésta quien efectuara la operación, administración y mantenimiento de los servicios de agua potable rural, una vez construidos.
Debido a la necesidad de actualizar los conocimientos teóricos y prácticos en temas normativos, de mantención, seguridad y calidad en el trabajo, la Universidad de Playa Ancha a través de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas junto al Organismo Técnico Capacitador, OTEC UPLA, impartirán gratuitamente cursos certificados a realizarse en el Centro de Educación Integrada de Adultos, CEIA, de Quillota (Yungay oriente 2261148) y en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha (Benigno Caldera 351).
Módulos

El Módulo I “Fundamentos de gestión básica para directorio y administrativos de sistemas de agua potable rural” se efectuará el 21 y 28 de octubre en el CEIA de Quillota, y el 28 de octubre y 4 noviembre en el campus San Felipe de la UPLA.
En tanto, el Módulo II “Operación y mantención para operadores de sistemas de agua potable rural” se realizará en el CEIA de Quillota los sábados del 21 de octubre al 2 de diciembre. Y, del 28 de octubre al 2 de diciembre (jornadas sabatinas) en el campus San Felipe de la UPLA.
“Invitamos a los administrativos y operadores de los Servicios Sanitarios Rurales de la región de Valparaíso a aprovechar esta oportunidad de renovar sus conocimientos y de adquirir nuevas herramientas para mejorar su gestión y el acceso equitativo a un suministro de agua potable de calidad en las zonas rurales. Les invitamos a inscribirse en los cursos gratuitos de capacitación que la Universidad de Playa Ancha ha preparado junto a la OTEC UPLA, en el marco de un convenio firmado con la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales a través de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas”, sostuvo la académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dra. Cecilia Rivera Castro, especialista en evaluación de la calidad del agua.
Para los servicios sanitarios rurales que se inscriban en Quillota habrá bus de acercamiento desde Valparaíso hasta dicha ciudad. Las escalas se informarán según las localidades de los inscritos.
Quienes se inscriban para los cursos de San Felipe habrá bus de acercamiento desde Los Andes hasta el campus San Felipe de la UPLA.
Las inscripciones deben efectuarse en el código QR del afiche o en este enlace.
Consultas al correo otecupla@upla.cl, o al teléfono Whatsapp +56-987501375.
Revisar Módulo I
Revisar Módulo II
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
