Capacitación
Programa Impulsa Personas
Franquicia tributaria SENCE.
Actividades de capacitación en modalidad E-Learning
Diplomados y cursos.
Contacto
Teléfonos de contacto
+56 32 2205088
+56 32 2205009
+569 54841433
Correos electrónicos
Ubicación
¿Qué es el OTEC UPLA?
Fundamentos
Toda organización, sea esta pública o privada, tiene la finalidad de alcanzar los objetivos y lineamientos establecidos, sin embargo no siempre se alcanzan las metas, porque no se cuenta con el personal preparado para enfrentar los desafíos a la que actualmente se encuentran expuestas. Las organizaciones se encuentran insertas en un entorno cambiante y por ende exigente. De allí, que se hace necesario que las instituciones tengan en consideración que todo integrante debe estar en una constante actualización de sus conocimientos, habilidades y competencias laborales.
Para cumplir con éxito lo señalado, se debe buscar y elegir organismos responsables y acreditados técnicamente, que certifiquen las competencias que se están adquiriendo y perfeccionando. El OTEC-UPLA, ofrece la más alta calidad y variedad de cursos que permiten poder disponer de los mejores conocimientos impartidos por profesionales de gran prestigio, muchos de los cuales se han desarrollado en ámbitos universitarios de primer nivel de instituciones con los mayores índices de acreditación.
El OTEC-UPLA fue creado bajo el Decreto Exento Nº 0260 del año 2006 y reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – SENCE, por Resolución Exenta Nº 3057 durante el mismo año, con la idea de concentrar en un solo organismo los servicios de capacitación prestados por las distintas facultades, con el fin de formar y perfeccionar a las personas en un determinado rubro, posicionándose desde entonces en diferentes comunas de la región y el país.
Alcances
El servicio de capacitación que presta el OTEC-UPLA, se basa en las modalidades:
- Presencial.
- Semipresencial.
- A distancia.
Todas las modalidades están destinadas a proporcionar competencias básicas, genéricas y específicas a clientes que así lo requieran, a través de procesos de capacitación diseñados, planificados, ejecutados y evaluados por el OTEC UPLA.
Anuncios
Misión y visión
Misión
Nuestra misión se orienta a la constante preocupación por la detección, diseño y otorgamiento de soluciones efectivas de capacitación, ejecutadas con una eficiente gestión que logre la plena satisfacción de los requerimientos de los demandantes, tanto a nivel de las personas como de las empresas. Para ello, la excelencia, creatividad, innovación y vocación de servicio son la base de una atención integral y personalizada, la que sustentada en los valores universales y principios de igualdad de oportunidades, que inspiran el OTEC UPLA, y por tanto a su equipo de profesionales, les permite otorgar un servicio de calidad.
Visión
Nuestra visión es posicionarnos como una organización con un alto compromiso en la entrega de capacitación en las distintas áreas, explorando especialmente en aquellas temáticas que permitan potenciar el recurso humano de toda empresa, pública o privada, que está en busca de una mayor productividad y mejor calidad del servicio, para contribuir así con los procesos de desarrollo regional y nacional, poniendo especial énfasis en la calidad de sus recursos humanos y materiales en la búsqueda constante de la excelencia de sus procesos y resultados.
Política y objetivos de calidad
Nuestra política de calidad
El OTEC-UPLA cumplirá con los requisitos establecidos para la entrega de un servicio de calidad por medio de un equipo de profesionales capacitado y entrenado, con la infraestructura necesaria, el material instruccional adecuado, una metodología acorde con la temática tratada y además, con la utilización pertinente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Todo será regulado por una férrea voluntad de autocontrol y acuciosidad siempre crecientes, para una mejora continua.
Nuestros objetivos de calidad
- Medir la “Satisfacción del cliente”, velando por que ésta sea evaluada al menos como muy bueno o excelente.
- Medir la “Satisfacción del diseño del curso en modalidad online”, velando por que ésta sea evaluada al menos como muy bueno o excelente.
- Medir la “Satisfacción de la relatoría” velando por que ésta sea evaluada al menos como muy bueno o excelente.
- Medir la “Satisfacción de la infraestructura física o aula virtual” velando por que ésta sea evaluada al menos como muy bueno o excelente.
- Medir la “Satisfacción del material instruccional” velando por que ésta sea evaluada al menos como muy bueno o excelente.
- Medir el “Recurso financiero”, velando que se cumpla con lo planificado para satisfacer los requerimientos y necesidades de cada actividad de capacitación, lo que deberá ser evaluado al menos como muy bueno o excelente.
- Medir la “Planeación estratégica”, diseñada para 36 meses, cada 12 meses, para detectar el cumplimiento de metas y la(s) desviaciones que se originen, lo que deberá ser evaluado al menos como muy bueno o excelente.
- Medir el “Cumplimiento de metas” establecidas para la gestión de Negocios, diseñada para 12 meses, las que deberán ser evaluadas en plazos cuatrimestrales como muy bueno o excelente.
Datos técnicos
Razón social | Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. |
Nombre de fantasía | Universidad de Playa Ancha. |
Número de registro SENCE | 2338 del 23 de octubre de 1989. |
Años de experiencia | 11 años fortaleciendo competencias. |
RUT | 70.754.700-6. |
Región | Valparaíso. |
Equipo
Nuestro esfuerzo y compromiso es, entonces, entregar las mejores herramientas para que cada uno actualice sus potencialidades. Como equipo, nos asiste la convicción de que todos pueden superarse y alcanzar sus logros, siempre y cuando coloquen esfuerzo y voluntad en ello. Por lo tanto, como directora del OTEC, junto con darles la más cordial bienvenida, los invito a conocer nuestra oferta de capacitación que, junto con entregar oportunidades, cambia la vida de las personas

Verónica Espinoza Díaz
Directora General
Teléfono: +56 32 2205010

Pablo Rosas Sánchez
Coordinador general
Teléfono: +56 32 2205088

Cristian Rivera Hernández
Coordinador de Programas y Proyectos
Teléfono: +56 32 2205089

Patricia Flores Fernández
Coordinadora del campus San Felipe
Teléfono: +56 32 2205832

Noticias
Información sobre nuestros cursos
UPLA inicia primer curso de capacitación para participantes del programa sociolaboral de Senda
Formación autoinstruccional lo ejecuta el Organismo Técnico de Capacitación de la universidad, en el marco de un convenio suscrito entre esta casa de estudios y Senda Región Valparaíso.
OTEC UPLA abrirá inscripciones para diez cursos de capacitación
Se relacionan con el área de la administración, gestión, logística y comunicaciones, y estarán orientados a personas particulares e instituciones y organizaciones públicas o privadas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede acceder a los cursos que imparte el OTEC UPLA?
¿Cuál es la duración de los cursos?
¿Qué tengo que hacer para capacitarme a través del OTEC-UPLA?
¿En qué jornada se dictan los cursos?
¿Se cancelan subsidios por asistir a los cursos?
¿Los cursos son gratuitos?
- Cursos gratuitos: Corresponden a programas sociales.
- Cursos con costo: Aquellos que tienen código Sence (Programa Impulsa Personas). En ellos, el empleador solicita e inscribe al trabajador o empleado, previo acuerdo con el Organismo Técnico de Capacitación, OTEC UPLA. El costo lo cancela la empresa que solicita la capacitación.
- Cursos directos: El interesado se contacta directamente con el Organismo Técnico para formar parte del curso que solicite.