El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar acogió al cuerpo académico y al personal administrativo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, para realizar el «Taller práctico de fortalecimiento y trabajo en equipo y relaciones interpersonales».
La actividad fue dirigida por HUNA Consultores con el objetivo de mejorar la disposición entre los integrantes de esta unidad académica, junto con desarrollar habilidades sociales tendientes a generar relaciones interpersonales positivas, funcionales y armónicas hacia ellos, contribuyendo a la obtención de los objetivos de la Universidad.
Rodeados de naturaleza que facilitó la distención de los participantes, fue posible dar cuenta de las propias fortalezas y debilidades en el contexto de las relaciones interpersonales, lo que ayudó a definir áreas de mejora en cuanto a la calidad de sus relaciones con compañeros, jefaturas y público. Igualmente, las dinámicas propuestas fuera del aula y los laboratorios permitieron reconocer aquellas habilidades personales potencialmente desarrollables, de manera de aplicar técnicas específicas orientadas a mantener y mejorar un clima laboral.
El secretario académico de Facultad, Dr. Mauricio Villarroel Guerra, evaluó positivamente la actividad y espera que se repita el próximo año. «Creo que esta iniciativa permitió conocerse fuera del ámbito académico, más allá de la docencia, la investigación y la vinculación con el medio. Permitió conocer a la persona y darnos cuenta de que no somos objetos y de que cada uno tiene una historia, una niñez. Esto de sentarnos en el suelo, disfrutar de golosinas y explorar nuestra parte lúdica, jugando, corriendo o conversando fue posible gracias a las facilitadoras y al entorno natural. Hubo buenos comentarios de quienes participaron y de quienes tenían bajas expectativas antes del taller, tras finalizar, tuvieron una grata sensación. Fue extremadamente positivo».
Compartiendo historias
Durante la jornada también se trabajó el enfrentamiento de los conflictos interpersonales, seleccionando y aplicando alternativas orientadas hacia la competencia interpersonal.
La secretaria de direcciones de carreras, Lorena Vargas Loyola, destacó el espacio natural de ejecución de la jornada y el propósito de ésta. » Me pareció una instancia muy buena, en donde pudimos compartir experiencias y relacionarnos en un ambiente al aire libre, distinto al laboral, el cual permitió conocernos en otra faceta. Sin duda que fortalecer las habilidades blandas a través de este tipo de actividades, posibilita ponerlas en práctica en nuestro trabajo, ayudando así a tener un mejor ambiente laboral».
En tanto, la investigadora del HUB Ambiental que se integró hace unos meses a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dra. Céline Lavergne, valoró esta instancia de aprendizaje y de generación de vínculos entre colegas. «Siento que hasta el momento me había cruzado con los y las colegas en muy pocas instancias, y esta actividad ha permitido acercarse más. Una de las conclusiones fue que queremos generar más momentos de intercambio entre colegas, aunque a veces sea más para conversar de trabajo y/o de ciencia. Lo viví como una experiencia positiva y constructiva».
Quien vivió de manera muy especial este encuentro fue el director del Departamento de Ciencias y Geografía, Dr. Guillermo Riveros Gómez, pues a fines de año se acogerá a jubilación. Expresó que este tipo de instancias son muy oportunas, puesto que en el día a día las labores «nos enclaustran en habilidades más duras y no tenemos los espacios para cultivar habilidades blandas entre los colegas y funcionarios de la Facultad».
El Dr. Riveros destacó la integración experimentada por los participantes a través de acciones lúdicas como bailar o buscar el tesoro, propiciando la colaboración y solidaridad entre ellos. «Para mí fue muy reconfortante, porque el 31 de diciembre me retiro, entonces fue un espacio también para compartir con emoción con los presentes mi trayectoria académica y administrativa, prácticamente de 50 años en la Universidad, donde he sido muy feliz. Les agradecí a a cada uno de ellos su apoyo, amistad y colaboración, y recibí palabras de afecto muy bonitas, que las monitoras asociaron a haber plantado un árbol que dio frutos y muchas ramas, lo que me hizo reflexionar positivamente sobre el periodo que estoy viviendo».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





