Una emotiva actividad protagonizaron las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia y sus familias al participar de la tradicional Ceremonia de Investidura de la promoción 2019, hito que las faculta para realizar la práctica profesional.
Como es costumbre, las estudiantes comparten el escenario con un familiar o persona sinificativa, quien las inviste con el delantal que usarán durante su práctica y toda su vida profesional, el cual las distingue como profesionales educadoras.
La Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza Herrera entregó un saludo de bienvenida a los asistentes y destacó la presencia de las familias y de los académicos y académicas que brindaron el apoyo a esta generación que inició sus estudios en pandemia, pero que la universidad preparó para enfrentar el desafío de la formación de la primera infancia, entregándoles las herramientas y la formación en la UPLA, ampliamente reconocida a nivel nacional.
La directora de esta carrera en la universidad, académica Pamela Díaz Suazo, subrayó la trayectoria de más de 50 años de nuestra casa de estudios formando educadoras y agradeció la confianza depositada en la UPLA. También mencionó las primeras dificultades para el inicio de las clases y cómo se fueron derribando: “Nunca pensamos que iban a vivir en su formación un estallido social, una pandemia que pensábamos que duraba 15 días. Estuvimos dos años con clases virtuales. Prácticas teóricas, prácticas en línea. Pero hoy están enfrentadas con sus competencias absolutamente logradas para desempeñarse en la práctica profesional”.
Asimismo, les recordó que los primeros párvulos con quienes trabajarán serán los más importantes en su vida profesional.
En representación de las familias, se dirigió al público Gabriela Lara Sanguino, madre de una de las practicantes, quien destacó la reinvención de la universidad a través de la tecnología y así poder entregar los conocimientos a través de la pantalla, como también de las propias estudiantes para adaptarse y resolver este nuevo proceso de clases virtuales.
“Están a un paso de iniciar su práctica profesional como educadoras. Ese es el principio de un camino que deben recorrer para transformarse en profesionales y lograr el desafío de ser grandes profesionales, formadoras de estas nuevas generaciones de niños y niñas del futuro”, agregó finalmente.
Galería
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones









