Reflexionar sobre la contribución que realizan al desarrollo regional las y los técnicos de nivel superior, en sus distintos ámbitos de desempeño, fue el principal objetivo del Foro Conmemorativo Del Día Nacional de la Educación Técnico Profesional, que se realizó en el edificio de Independencia de la Universidad de Playa Ancha.
En la cita, los participantes abordaron distintos aspectos sobre la importancia y contribución que realizan las y los profesionales técnicos de nivel superior para el desarrollo local y regional. Presidió el encuentro el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, quien estuvo acompañado del Seremi de Economía Región de Valparaíso, Marcelo Arredondo; el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Maycol Gómez; y el director del Liceo Politécnico Alfredo Nazar Feres, Adolfo Precht.
En su saludo, el rector González hizo hincapié en la posibilidad de continuar estudios, articulando trayectorias formativas, razón por la cual, instancias como éstas, eran muy relevantes.
Tras su saludo, cada participante, desde su experiencia y trayectoria, enfatizó la importancia de potenciar la formación técnica de nivel superior a nivel regional, para aumentar las posibilidades de desarrollo, tanto a nivel económico como social.
En palabras del director General del ITEC, Mauricio Hernández, “este foro es importante, porque nos permite enaltecer el trabajo de los técnicos en el ámbito laboral y en lo formativo. También nos permite, en este espacio de conversación, poder encontrar experiencias, transmitir inquietudes que se pueden fortalecer o integrar al proceso educativo”, dijo Hernández.
Agregó que, como Universidad, están trabajando en conjunto con el territorio, con las instituciones productivas y de servicios, que están insertas en el ámbito laboral y que interactúan con el ITEC para que ellos mismos sean los que guíen en el proceso formativo, generando carreras que estén apuntando a la necesidad del territorio.
“Para nosotros también es importante fortalecer el trabajo de la educación técnica, pensando en formar técnicos de calidad y con un sentido social que es la impronta de la Universidad. Estos espacios vienen a consolidar la retroalimentación de experiencias que nos invitan a velar por formar profesionales que se inserten formalmente en el ámbito local, regional y nacional”, concluyó Mauricio Hernández.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
