LAETEC ejecuta variadas acciones de vinculación con colegios y universidades

Diversas actividades están desarrollando investigadoras e investigadoras del LAETEC de la Facultad Ciencias de la Educación de la universidad, en beneficio de establecimientos educacionales  y en vinculación con la Universidad de Concepción.

Taller sobre ejecuciones ejecutivas en el Colegio Saint Dominic

En el colegio Saint Dominic de Viña del Mar, la Dra. Francisca Bernal, directora alterna del LAETEC,  dictó un taller sobre funciones ejecutivas a educadoras del ciclo inicial.

En la oportunidad, la académica mostró los resultados de su investigación que involucró a estudiantes de este establecimiento, además, entregó antecedentes teóricos sobre el sentido y alcance de las funciones ejecutivas y algunas orientaciones pedagógicas y didácticas respecto de su implementación en el aula.

Perfeccionamiento en accesibilidad cognitiva y lectura fácil

Por su parte, la investigadora (Mg.) Paola Esparza, integrante del LAETEC en la línea de aprendizaje y tecnología, se encuentra impartiendo capacitaciones a profesionales de distintos establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.

Estas capacitaciones están centradas en accesibilidad cognitiva y lectura fácil y se han realizado en la escuela Altavida de Placilla, liceo Matilde Brandau de Ross de Valparaíso y la escuela Nuevo Amanecer de Villa Alemana.

Estadía en la Universidad de Concepción

En la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, desarrolló diversas actividades el Director del LAETEC, Dr. Alejandro Rodríguez, quien fue recibido por el director de la carrera de pedagogía en matemática y coordinador del Magíster en Didáctica de la Matemática, Dr. Mauricio Gamboa.

La primera experiencia consistió en finalizar un artículo sobre la construcción cognitiva del espacio vectorial R3, donde participó el Mg. Víctor Aros, quien es beneficiario de la beca del proyecto Fondecyt del Dr. Alejandro Rodríguez). También se trabajó en un curso asincrónico vía online para estudiantes de Pedagogía en Matemática, entre otras materias asociadas al LAETEC.

En el último trimestre del presente año el Dr. Mauricio Gamboa visitará, a su vez, las dependencias del LAETEC e intercambiará algunas experiencias con sus investigadores e investigadoras.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.