Jóvenes de Valparaíso inician estudios en preuniversitario musical organizado por la UPLA

Con la participación de 28 estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Valparaíso se inició (jueves 10 de agosto) el “Preuniversitario Musical UPLA 2023”, actividad financiada por el Fondo de la Música y coordinada por el académico de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA Juan Sebastián Cayo.

La propuesta pedagógica, a realizarse en dependencias de la Facultad de Arte, recibirá y entregará instrucción musical a jóvenes de la comuna, quienes en el transcurso de 12 sesiones revisarán aspectos relacionados al lenguaje musical, además, con el objetivo de desarrollar los conceptos teóricos, se abordará el estudio de la guitarra y el piano inicial.

Durante la ceremonia de apertura participaron con la interpretación de un número musical los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical UPLA Antonia Clavo, Rigoberto Araya y Benjamín Correa, quienes, acompañados por José Godoy, director de la carrera, interpretaron dos temas del repertorio popular. Asimismo, se contó con los mensajes del decano de Facultad de Arte profesor Manuel Chamorro, además, de las profesionales de la unidad de Admisión Macarena Sanders y Claudia Costa.

Juan Sebastián Cayo profesor responsable de la iniciativa explicó que “este proyecto no solo contempla la instrucción musical específica, sino también, la inclusión y acceso de la comunidad escolar a recintos académicos, propiciando la disminución de brechas en la formación artística en el territorio donde se inserta la propuesta”.

Oliver González, estudiante del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, expresó que quiso entrar al preuniversitario musical de la UPLA para reforzar sus conocimientos en el área, debido a su idea de estudiar algo relacionado con la interpretación musical: “Como estudiante de cuarto medio quiero aprender de acordes y de muchas materias relacionadas que son de mi interés”.

“Me parece súper buena esta iniciativa y creo que aprenderemos muchas materias que nos puedan ayudar a futuro. Me gusta la forma clara y concisa de enseñar y la formación que nos puedan entregar; hasta el momento ha sido todo muy interesante y siento que este preuniversitario puede ayudarnos para proyectarnos a estudiar algo relacionado con la música”, agregó.

El proyecto formativo considera la participación de las y los profesores UPLA Ricardo Lobos, Cristina Gutiérrez, Daniel Díaz, José Godoy y Alicia Vásquez, y estará en ejecución hasta noviembre de 2023 esperando poder ser ejecutada cada año favoreciendo la instrucción musical de jóvenes de variados establecimientos de la zona.

Colegios participantes: Liceo Eduardo de la Barra, Colegio Santo Domingo de Guzmán, Liceo María Luisa Bombal, Colegio Leonardo Murialdo, Liceo José Cortés Brown, Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, Colegio Alborada del Mar, entre otros.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.