Rector recibió primer borrador de la actualización del Modelo Educativo

Casa Central Universidad de Playa Ancha

Esta semana, el equipo que lidera Rodrigo Ruay Garcés, director de la Unidad de Innovación y Estudios Curriculares, entregó personalmente al rector, Carlos González Morales, el borrador de la actualización del Modelo Educativo de nuestra Universidad.

Ruay precisó que este documento se entregó dentro del plazo estipulado en la carta Gantt que guía las etapas de este proceso, que se inició en 2021. Junto con ello, reiteró que durante el trabajo de actualización, se pretende que la transparencia y la participación sean las improntas más relevantes de esta actualización. Por lo tanto, la metodología de acción participativa que se desarrolla es clave para generar esta carta de navegación, que guiará el funcionamiento de nuestra Universidad.

“Estamos muy satisfechos con la entrega formal de este primer documento. Pero es importante reiterar que todos y todas están llamados a participar de este proceso. Nuestra universidad decidió aplicar una metodología participativa y triestamental, con el fin de recoger su percepción y aportes para la mejora del actual Modelo Educativo que tenemos. Esto nos permitirá incorporar los ajustes necesarios, con una vigencia de diez años”, dijo Rodrigo Ruay, quien agregó que las distintas facultades y unidades técnicas deberán hacer una relectura de lo que ya habían aportado.

Rodrigo Ruay.

La etapa que se inicia ahora es la difusión, socialización y validación del documento, para lo cual se elaboró un cronograma de trabajo que se entregó al rector. En él se detalla las actividades y la metodología que se desarrollará con todos los estamentos.

De acuerdo al cronograma, el 30 de junio próximo, la Universidad de Playa Ancha deberá entregar al Ministerio de Educación el estado de avance de la actualización del Modelo Educativo, proceso que se espera concluir en noviembre de este año.

Recordemos que este trabajo, además de constituir una carta de navegación del quehacer universitario, considera también la actualización de las políticas de Educación Superior y de las leyes y reglamentos que se han promulgado desde el 2013 a la fecha. En la práctica, esta actualización impactará en las mallas curriculares y perfiles de egreso, lo que implica desarrollar una mirada proyectiva de los procesos formativos de pre y postgrado a corto, mediano y largo plazo.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.