Vistos:
- La necesidad de llamar a concurso público para proveer un cargo de académico/a para la Universidad de Playa Ancha, en su Facultad de Humanidades, para dar cumplimiento a lo comprometido en el convenio entre la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación, en el marco del plan de fortalecimiento de las Universidades Estatales denominado «Plan de Integración entre Unidades Académicas que permiten la habilitación a través de mentoría y promoción de jóvenes académicos y jóvenes investigadores considerando los procesos formativos de pre y postgrado en la investigación», código UPA 21992, aprobado por el Decreto Exento Nº 0919/2021 de Rectoría.
- Que, de acuerdo al proyecto de fortalecimiento antes mencionado, particularmente en lo que se refiere al cumplimiento de las áreas estratégicas 2 y 3, y a los objetivos específicos 1 y 3, resulta indispensable este llamado a concurso.
- Lo dispuesto en el inciso 2º, artículo 1º de la Ley Nº 18,434, DFL Nº 2 de 1986 del Ministerio de Educación, la Ley Nº 20.422, Decreto Nº 0238/2012 y los decretos exentos Nº 0776/2021, 0919/2021, todos de Rectoría y Decreto TRA Nº 396/07/2022, de la Contraloría Regional de la República.
Resuelvo:
Apruébase las siguientes bases del concurso público para proveer cargos académicos en calidad de contrata para fortalecer claustros de postgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha:
| Facultad de Humanidades | Jornada completa |
| Departamento de Literatura y Lingüística | 1 |
El presente concurso se regirá en todo caso, por las normas legales aplicables en la especie, por lo dispuesto en el Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha, aprobado por el Decreto Nº 0238/2012 de Rectoría.
Para efectos de la agilización del proceso, los concursos públicos de las/os académicas/os, en el entendido que implican la revisión de documentación, podría establecerse entonces un fundamento de manera presencial y/o virtual de la respectiva Comisión de Evaluación, dependiendo de las condiciones del contexto. La Facultad de Humanidades, a través de la Coordinación del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, creará una comisión ad-hoc, para dar resolución al concurso. Esta comisión ad-hoc estará integrada por la coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, dos profesoras/es del Claustro del programa, la directora de Administración de Recursos Humanos de la institución, más la secretaria académica e la Facultad, como ministra de fe.
1. Consideraciones generales
Las bases y su respectivo formulario de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde el sitio web de la Universidad de Playa Ancha a contar del 10 de abril de 2023, entendiéndose plenamente conocidas por todas y todos los postulantes en https://www.upla.cl/portada/inicio/#convocatorias
La Universidad declara que, en este concurso, como en todos sus procesos relacionados, se tendrá en especial consideración la Ley Nº 20.422 del Ministerio de Planificación, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
2. De las condiciones de contratación
- Nombramiento en calidad de contrata para desempeñarse como investigador/a yu docente, en el marco del proyecto UPA 21.992, y sujeto a su financiamiento, a contar del 2 de mayo de 2023, y hasta el 30 de diciembre de 2023, ambas fechas inclusive. Se hace presente que la contrata podrá renovarse en la medida en que el proyecto UPA 21.992, y/o sus eventuales modificaciones, se encuentren vigentes y cuente con el financiamiento y/o los fondos necesarios.
- Sin perjuicio de lo señalado, a la contrata podrá siempre ponérsele término si dejando de ser necesarios sus servicios y/o el proyecto termina su vigencia y/o su financiamiento y/o termina anticipadamente por cualquier causa, y/o si al término del respectivo período de contratación se evalúa desfavorablemente por su jefatura el cumplimiento de labores efectuadas en relación con las actividades, objetos y condiciones comprometidas en el proyecto.
- Se hace presente que el proyecto UPA 21.992 que motiva el presente concurso tiene una vigencia y financiamiento inicial por 3 años a contar del 21 de diciembre de 2021.
- Disponibilidad para asumir la plaza a partir del 8 de mayo de 2023, según se indica en el perfil de manera presencial y/o virtual.
- Renta: Se asignará una renta correspondiente al grado 5 de la escala de remuneraciones del estamento académico.
- Quien se adjudique el concurso deberá dar cumplimiento a todas las disposiciones establecidas por la normativa vigente.
- Por su parte, se deberán considerar las disposiciones de la Ley Nº 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior que sean pertinentes, como también la política integral y la normativa interna de la Universidad, en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género, contenida en los Decretos Exentos Nº 0923/2022 y 0924/2022, de Rectoría.
3. Del perfil específico requerido
- Profesional con estudios en universidades nacionales acreditadas o en universidades extranjeras vinculadas a su área de postulación.
- Profesional con experiencia en investigación y productividad en su respectiva área de desempeño, experiencia en actividades formativas de postgrado y pregrado.
- El/la académico/a que se adjudique el cargo, tendrá como actividad prioritaria integrar el Claustro del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, y se adscribirá a la línea de investigación «Literaturas Regionales y de Valparaíso». Deberá cumplir con indicadores de productividad y de fortalecimiento de la docencia de postgrado y, complementariamente, de pregrado, según los impactos esperados en las áreas estratégicas 2 y 3 del proyecto de fortalecimiento UPA 21.992.
- Los/as académicos/as que postulen deberán cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, señalados en el artículo 12º y 13º del Estatuto Administrativo, y en el artículo 7º del Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha, aprobado por el Decreto Nº 0238/2012 de Rectoría, así como os específicos para cada cargo que se convoca.
Más información
Las postulaciones serán aceptadas desde el 10 hasta el 28 de abril de 2023, hasta las 16.00 horas de Chile.
- Bases del concurso: más información sobre el proceso de postulación, la documentación requerida y la descripción de cargos.
- Formulario de postulación
- Declaración jurada
- CV_Formato UPLA, según formato UPLA
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
