Encuentro de bienvenida a los primeros años en la Facultad de Arte

Una jornada con distintas manifestaciones artísticas se vivió en el patio interior de la Facultad de Arte de la UPLA, todo en función de dar la bienvenida al año académico 2023 y en especial a las y los estudiantes de los primeros años de las distintas carreras que se dictan en esta unidad académica.

El denominado Encuentro de Bienvenida, realizado en la tarde del viernes 31 de marzo, fue organizado por estudiantes de cursos superiores en el contexto de las acciones de celebración de la Semana de Bienvenida UPLA, que se desarrollará en la universidad entre el lunes 3 y jueves 6 de abril.

Mauricio Concha, estudiante de Música e integrante del equipo organizador, explicó que los objetivos del evento fueron mostrar cómo se vive el arte en la Facultad, generar vínculos entre estudiantes de las distintas generaciones de la universidad y en especial aportar desde la creatividad del arte al ejercicio de la memoria en momentos que se conmemoran los 50 años del Golpe Cívico Militar en Chile.

“En ese contexto, y a través de la muestra artística de estudiantes UPLA quisimos evidenciar el apego que tenemos hacia nuestra universidad y a la historia reciente. Para ello, convocamos a distintas bandas musicales, exposiciones de arte, bailes artísticos, intervenciones teatrales y ferias de emprendimientos”, dijo.

Concha, también destacó la importancia de realizar este tipo de actividades porque -según sus palabras- permite generar instancias de aprendizaje fuera del aula, ayuda a que las y los estudiantes se apropien de la universidad y se sientan parte de ella, y ayuda a que sean ellas y ellos los continuadores de actividades similares en los próximos años.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Galería de una bienvenida

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.