Bases del concurso público para proveer cargos en calidad de contrata para la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha

Vista la necesidad de llamar a concurso público para proveer cargos académicos para la Facultad de Humanidades, así como lo dispuesto en el inciso 2° artículo 1° de la Ley 18.434, el D.F.L. N° 2 de 1986 del Ministerio de Educación, la Ley N° 20.422, la Ley 21.369, el Decreto TRA N° 396/7/2022, el Decreto N° 238/2012 y los decretos exentos N° 0776/2021, 0923/2022 y 0924/2022, todos de Rectoría, la Universidad de Playa Ancha aprobó las bases del concurso público según Resolución Exenta Nº 15/2022, para proveer los siguientes cargos académicos, según departamento y tipo de jornada:

JORNADAS
Completa Media 12 hs. 6 hs.
Departamento de Lenguas Extranjeras 4 4 0 0
Departamento de Literatura y Lingüística 1 1 1 0
Departamento de Filosofía, Historia y Turismo 0 2 0 0

El presente concurso se regirá en todo caso, por las normas legales aplicables en la especie, por lo dispuesto en el Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación aprobado por Decreto N° 238/2012 de Rectoría.

Para efectos de agilización del proceso de los concursos públicos de los académicos y académicas, en el entendido de que implican la revisión de documentación, podría establecerse un funcionamiento de manera presencial y/o virtual de la respectiva Comisión de Evaluación, dependiendo de las condiciones del contexto.

Los y las postulantes que se incorporan a este proceso aceptan someterse a todos los sistemas de evaluación, calificación e instrumentos que se estimen pertinentes para constatar sus competencias y experiencia para la plaza postulada.

1. Consideraciones generales

Las Bases y su respectivo formulario de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde el sitio web de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, a contar del 5 de enero de 2023, entendiéndose plenamente conocidas por todos los postulantes (ver «Material para descargar«, al final de esta nota).

La Universidad declara como deseable alcanzar la equidad de género, por lo que, en el presente concurso, se propenderá a la elección de hombres y mujeres en la misma proporción, y en la medida que las postulaciones y sus antecedentes lo permitan.

Además, en este concurso, como en todos sus procesos relacionados, se tendrá en especial consideración la Ley N° 20.422, del Ministerio de Planificación, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.

Por su parte, se deberán considerar las disposiciones de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior que sean pertinentes, como también la política integral y la normativa interna de la Universidad en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género, contenida en los Decretos Exentos N° 923/2022 y 924/2022, ambos de Rectoría.

2. De las condiciones de contratación
  • Nombramiento en contrata a contar de marzo de 2023, sujeto a evaluación para la renovación del contrato, según las condiciones y plazos establecidos en la normativa interna de la Universidad.
  • Disponibilidad para asumir la plaza a partir de marzo de 2023 de manera presencial y/o virtual.
  • Renta: La Comisión de Evaluación de la Facultad propondrá el grado en que será incorporado preliminarmente el académico seleccionado, de acuerdo con los antecedentes presentados. Una vez que haya aceptado el cargo, el académico o académica deberá realizar su solicitud de jerarquización conforme a la normativa interna, en un plazo máximo de 180 días hábiles, cuyo resultado permitirá ubicarlo en una de las jerarquías siguientes: Profesor Titular (grados 1, 2 y 3), Profesor Asociado (grados 4, 5 y 6), Profesor Asistente (grados 7, 8 y 9) o Profesor Instructor (grados 10, 11 y 12). La jerarquía obtenida permitirá fijar la remuneración que percibirá el académico o académica, pudiendo esta variar con respecto a la preliminarmente determinada, si hubiera cambio de grado.
  • El académico que no presente sus antecedentes ante la Comisión de Evaluación de la Facultad, para ser evaluado, dentro del plazo de los 180 días hábiles ya señalados, procederá a ser ubicado en el último grado del escalafón académico (grado 12).
  • Quienes se adjudiquen los concursos deberán dar cumplimiento a todas las disposiciones establecidas por la normativa vigente.
3. Del perfil específico requerido

Profesionales del área con estudios en universidades nacionales acreditadas o en universidades extranjeras con experiencia y experticias en su área de postulación.

  • Profesionales afines según perfiles específicos.
  • Los académicos y académicas que se adjudiquen el cargo respectivo deberán asumir las responsabilidades y realizar las actividades descritas para cada cargo, en términos de tiempos y lugares (campus) de desempeño, según las especificaciones respectivas a cada perfil.

Los académicos y académicas que postulen deberán cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, señalados en el artículo 12° y 13° del Estatuto Administrativo y en el artículo 7° del Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, aprobado por Decreto N° 238 de 2012 de Rectoría, así como los específicos para cada cargo que se convoca.

4. Requisitos generales de postulación
  1. Ser ciudadano chileno. No obstante, en casos de excepción determinados por el Rector podrá designarse en contrata a profesores extranjeros. Dicha circunstancia será resuelta por el Rector, mediante acto administrativo fundado.
  2. Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuese procedente.
  3. Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  4. Poseer el nivel de competencia, título profesional, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del cargo se debe exigir. Este debe ser de una universidad acreditada.
  5. No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
  6. No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Para los efectos del concurso, los requisitos generales de postulación establecidos supra podrán acreditarse de la siguiente forma:

  • El requisito contenido en la letra a) del presente numeral, deberá ser acreditado mediante fotocopia de cédula de identidad, por ambos lados, legalizada ante notario o mediante declaración jurada notarial.
  • Los requisitos establecidos en las letras b) y d) del presente numeral, serán acreditados por el postulante con certificados legalizados ante notario, en los términos y en la oportunidad que más adelante se indican. Cabe señalar que no será necesario legalizar aquellos documentos en su ejemplar original y/o que contengan firma electrónica avanzada (con código de verificación).
  • Asimismo, los contemplados en las letras c), e) y f) de este mismo artículo, serán acreditados mediante declaración jurada simple del postulante (Anexo N° 1). La falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal. Esta declaración jurada es sin perjuicio de aquella relacionada con las inhabilidades de ingreso a la Administración, contenidas en el artículo 56 de la Ley N° 18.575 (Anexo N° 1).

En relación con la contratación de personas extranjeras, por parte de esta Casa de Estudios, cualquiera sea la modalidad que se utilice al efecto, requerirá que se acredite, mediante la respectiva visa o permiso respectivo, que se encuentran debidamente autorizados o habilitados para trabajar en nuestro país. Todo lo anterior, con el fin de dar cumplimiento, principalmente, a las disposiciones contenidas en la Ley N° 21.325 de 2021, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ley de Migración y Extranjería, y otras normas que rigen la materia.

En el caso de postulaciones de profesionales extranjeros, se requiere de la validación de títulos y grados extranjeros mediante convenios vigentes con Chile, según corresponda:

  • Reconocimiento mediante convenio por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Uruguay).
  • Reconocimiento mediante convenio por el Ministerio de Educación de Chile.
  • Revalidación o reconocimiento mediante la Universidad de Chile, para todos aquellos títulos y grados obtenidos en el extranjero que no apliquen a un convenio actual con Chile.
5. Etapa de postulación

Los/las postulantes deben completar y enviar el formulario de postulación y el currículum normalizado de acuerdo con el perfil del cargo al cual postula, los que se encuentran disponibles más abajo y remitirlos a la siguiente dirección:

SEÑORES
CONCURSO ACADEMICO – 2023/ CARGO N°:……….
SECRETARIA ACADÉMICA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
CASILLA 34-V
VALPARAÍSO

La documentación deberá ser remitida en sobre debidamente sellado, con los antecedentes del postulante (nombre completo, dirección, número telefónico o celular alternativo y correo electrónico). Todos los documentos auténticos u originales y, de ser expedidos en el extranjero, deben estar debidamente legalizados o apostillados y traducidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las postulaciones serán aceptadas desde el 5 de enero hasta el 25 de enero de 2023.

Material para descargar

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.