179 futuros estudiantes de la UPLA aprobaron el Programa de Acceso Inclusivo 2022

Con una ceremonia efectuada en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central, se puso
cierre a los Programas de Acceso Inclusivo 2022 de la Dirección de Admisión, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha, es decir, los Propedéuticos de Pedagogía, Artes Gráficas, Carreras Disciplinares, Teatro e Ingeniería.

Este año los programas dirigidos a estudiantes de cuarto medio y egresados, contaron con la participación de 283 personas, de ellos 179 aprobaron asegurándose, de esa forma, un ingreso directo y cupo en sus carreras de elección para el año académico 2023 en esta institución.

El evento contó con la presencia de la prorrectora Catalina Rojas, la directora de Admisión, Claudia Valenzuela, decanos y decanas de las diversas facultades, docentes, profesionales de diversas áreas, así como personas beneficiadas y sus familias.

En su discurso inicial, la directora Valenzuela dio la bienvenida a los jóvenes asegurándoles que es una realidad. «Nos hacemos responsables de nuestras y nuestros estudiantes, por lo tanto, es muy importante el hecho de que si abrimos la puerta para que se matriculen, nos hagamos cargo de ustedes. Sabemos que existen brechas y como Universidad estamos atentos a eso. Siempre van a tener nuestro apoyo”.

En tanto, la prorrectora Catalina Rojas, añadió que lo que se necesita en la Universidad es ser
responsable y perseverante. «Si en algún minuto piensan esto no me resultó, no importa, mañana les va a salir mejor. Estoy feliz con este número de estudiantes y espero que el próximo año empecemos antes con el propedéutico. Bienvenidos y bienvenidas a esta casa de estudios, aquí van a encontrar siempre un apoyo, las puertas de la rectoría y de cada jefatura de carrera están abiertas, y los directores y directoras están disponibles para ayudar”.

Cabe destacar que durante la ceremonia de cierre se entregaron certificados a quienes aprobaron y, a la vez, participaron de manera responsable y constante, cumpliendo con las tareas y actividades requeridas por los propedéuticos (presenciales y virtuales). Además, se realizó un reconocimiento a los profesionales que hicieron posible los programas, como también a quienes lideraron la organización de los mismos. Y para finalizar, se presentó un video que resumió las actividades desarrolladas.

Visiones sobre la oportunidad

En torno a lo que fue la experiencia en el propedéutico, Alondra Alfaro, estudiante aprobada para ingresar a Educación Parvularia y que salió de cuarto medio con promedio 6,5, aseveró que “la instancia fue muy agradable, simpática y se conocen a personas únicas con quienes vas a estar relacionándote. Cuando la UPLA fue a dar la charla al curso, me interesé altiro y me inscribí al propedéutico en la misma clase. Recomiendo a todos participar y que entren a la UPLA, porque es una gran Universidad. Me decidí por la carrera por una actividad que hicimos en el colegio de ser madrina lectora con los niños de prekínder y kínder, y ahí quedé encantada con los niños”.

Daylin Castro, aprobada para ingresar a Enfermería, relató: “Para mí es una gran oportunidad que nos da la casa de estudios. No fue fácil, tuve que trabajar hasta altas horas de la noche y cuando me dieron la noticia no podía creerlo, así que tras recibir el diploma tomé conciencia de lo que es. Me siento orgullosa de ser estudiante y tengo la gran responsabilidad como
alumna de propedéutico de alcanzar las metas, sacarme buenas notas, permanecer, trabajar por la inclusión, el respeto por la diversidad cultural y apoyar todos los proyectos que tenga la UPLA”.

Asimismo, Isidora Godoy, aprobada para ingresar a la carrera de Teatro, aseguró: “Fue una experiencia enriquecedora, porque no sabía a lo que entraba, no conocía nada de la
Universidad, entonces me sorprendió mucho todo. En el propedéutico tuvimos que improvisar,
clases de voz y movimiento, y hacer un training antes de la improvisación final. Tuve clases
por Zoom y presenciales, y fue genial en todos los ámbitos, porque conocí a personas muy lindas en un ambiente muy sano”.

Madres y padres

Carolina Veas, madre de Miguel Mellings (aprobado para ingresar a Pedagogía en
Educación Musical), dijo estar muy contenta «de la posibilidad que le dan a los niños de surgir en esto, es sumamente fabuloso. Así que agradecida de la Universidad y de las personas que nos pudieron apoyar. Mi hijo está feliz, él viene del Liceo Artístico Guillermo ronemeyer (que es de música), por lo que viene con todo el talento para seguir adelante con lo que él se propone”.

Rubén Silva, padre de Claudia Silva (aprobada en Pedagogía en Educación Física),
comentó que desde pequeña su hija demostró habilidades para el atletismo y el deporte en general. «Esta experiencia fue bonita. Nosotros venimos de Llay-Llay y el propedéutico es una oportunidad
para muchos niños que están esperando nerviosos el resultado de la prueba. Entonces, nos alivia al saber que está aceptada y nos da tiempo para buscarle alojamiento. Claudia es la menor de tres hermanos y ella tiene todo nuestro apoyo. Estamos felices”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.