Académico de Pedagogía en Física realizó charlas y talleres a escolares y docentes de Calbuco

Durante cuatro días de noviembre, el profesor de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Nicolás Fernández, visitó la ciudad de Calbuco en la Región de Los Lagos para compartir con estudiantes y docentes de la zona el tema relacionado con el aprendizaje visible y su impacto en escuelas con altos índices de enseñanza.

En el colegio San Miguel de Calbuco, el académico en el área de Didáctica de la Física del Departamento de Matemáticas, Física y Computación de la Universidad de Playa Ancha, realizó talleres y charlas en los que analizó junto a los asistentes los principales factores que influyen en la generación de aprendizajes persistentes en ciencias naturales en las escuelas exitosas alrededor del mundo y contextualizó dicho contenido al aula chilena.

Con los estudiantes realizó charlas referidas a la historia de la física, así como actividades que involucran la indagación científica. Para los profesores dictó talleres sobre “Feedback efectivo” y los factores que influyen en el aprendizaje de escuelas exitosas.

“Es fundamental que las investigaciones que surjan desde los espacios universitarios y desde la academia en el área de la didáctica se lleven a terreno, a las diferentes zonas de nuestro país. Compartir los resultados de estas investigaciones con los docentes y mostrar su implicancia práctica en el aula es muy relevante para crecer en el área como país”, sostuvo el profesor Fernández.

El docente afirmó también que fue una experiencia maravillosa, “los profesores y alumnos estaban muy involucrados en las actividades. Fueron 4 días de mucho trabajo con los docentes y estudiantes, y sin lugar a dudas fue una instancia muy nutritiva para todas las partes”.

En tanto, el organizador de la actividad y profesor del Departamento de Ciencias del Colegio San Miguel de Calbuco, Jaime Villanueva, destacó la relevancia de instancias de conexión entre la escuela y la academia. “Durante estas charlas nuestros estudiantes fueron capaces de conectar y entusiasmarse por la ciencia de una forma diferente y junto a los profesores de nuestro departamento que también fueron parte de un excelente taller sobre Feedback efectivo”.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.