Salir a terreno en pleno centro de la ciudad de Valparaíso fue novedad para estudiantes de primer año de la carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha que, en el contexto de su asignatura Periodismo Informativo, donde tuvieron que reportear por vez primera como complemento del aprendizaje que se desarrolla en el aula de clases.
De esta forma, aprovechando una actividad propia de la casa de estudios como fue la “Feria de la Ciencia”, que organizó la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, coordinada por el académico Reinaldo Salazar, director del Departamento de Matemática, Física y Computación, los estudiantes de la carrera de Periodismo tuvieron la oportunidad de reportear haciendo entrevistas a estudiantes de ciencia, académicos científicos y al coordinador de la actividad, además de hacer un trabajo de observación del significado del reporteo en terreno.
Asimismo, asimilaron la oportunidad de estar en un punto de prensa ofrecida por el coordinador del evento, académico Reinaldo Salazar, quien respondió a las consultas formuladas por los estudiantes, con el propósito de sentir la experiencia de trabajo en terreno.
“En la formación profesional del periodismo es muy importante la teoría desde la visión del conocimiento, el pensamiento y las ideas que ayudan mucho a comprender como se mueve la sociedad con sus instituciones en la realidad, pero es fundamental que los estudiantes de periodismo, como observadores de la realidad, tengan la capacidad de buscar una noticia de dicha realidad, donde la habilidad del reporteo es vital en el escenario del trabajo de calle en el allí se encuentra la noticia”, explica el académico de la carrera de Periodismo de Facultad de Ciencias Sociales, Miguel Chamorro.
Agrega que, “es importante que ellos vean que existe una Feria de la Ciencia en el contexto de una realidad, pero que descubran cómo obtener una noticia, donde el punto de prensa ha sido esencial, porque el coordinador Reinaldo Salazar, ha explicado la compleja situación que viven las carreras de ciencia en la actualidad, donde allí está la noticia y esto ha sido esencial para los estudiantes para el desarrollo de su trabajo periodístico que, para este trabajo práctico, se ha pedido desarrollar una nota informativa pensado en una publicación para prensa tradicional y una red social digital de carácter informativo”.
Previo a la cobertura, mientras se desarrollaba la instalación de cada stand, las y los estudiantes tuvieron una mini reunión de coordinación con el docente, en el que recibieron toda la información necesaria a tener en cuenta cuando se produce un trabajo de reporteo en calle o sitio público.
EXPERIENCIA Y NERVIOS
Los estudiantes calificaron la actividad como una oportunidad enriquecedora a pesar del nerviosismo o inseguridad al momento de preguntar a las fuentes informativas, pero en la medida que un estudiante comenzó a realizar preguntas, los nervios se fueron diluyendo, según señalaban.
La estudiante Alessandra Vargas sostuvo que, “sentí que estaba bastante dinámico y había muchas exposiciones de las distintas pedagogías y encontré que eso estaba bueno, porque explicaban bien las cosas y sentí bastante cercano cuando uno se acercaba al stand”.
En tanto el estudiante Vicente Leal, representando al grupo curso, calificó la actividad entretenida a pesar de los nervios previos al desarrollo de preguntas a los protagonistas de la noticia. “Yo me tomé un tiempo para saber qué preguntar y al principio igual estaba medio nervioso, pero una vez que uno pregunta, se suelta y se convierte como en otra persona y se desenvuelve muy bien y me gustaría que se repitiera más como estas ocasiones”, dijo.
Finalmente, la estudiante Dennise Retamal expresó que la actividad le ha servido mucho para soltarse en materia de reporteo ya que, de acuerdo a sus palabras, “a mi me cuesta mucho ir a preguntar y tener a mis compañeros me da como seguridad y los de la feria fueron súper simpáticos. Nos ayudaron mucho, porque que se explayaban bastante, entonces uno podía ir preguntando y fue entretenido que nos juntáramos como curso para salir a terreno”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
