Con la visita del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila y la Seremi de la cartera, Romina Maragaño, se realizó la primera «Feria de la Ciencia» presencial tras la pandemia, organizada por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de nuestra casa de estudios.
La actividad, que también contó con la asistencia del rector Carlos González Morales, se desarrolló en la plaza Cívica de Valparaíso, lugar en el que se presentaron todas las carreras que imparte la mencionada unidad académica. Para ello, más de 30 personas, entre estudiantes, académicos y autoridades de la facultad se instalaron en distintos módulos para informar y exponer acerca de las características de cada carrera.
El académico Reinaldo Salazar Espinoza, director del Departamento de Matemática, Física y Computación y coordinador de la feria, precisó que el objetivo fue promover las carreras de pedagogía que la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, tales como: Pedagogía en Biología, Pedagogía en Física, Pedagogía en Química, Pedagogía en Matemática y Geografía.
Destacó, además, relevancia de este tipo de actividades de difusión, al precisar que, estadísticamente, se ha visto un bajo interés por estudiar ciencia (pedagogías); se han eliminado algunas asignaturas de esta área en los programas de Enseñanza Media; y hay un bajo interés por estudiar pedagogía.
«Por estas razones, decidimos levantar una Feria de la Ciencia, para acercar a la comunidad nuestras carreras, lo que fue muy bien acogido. Además, fue una excelente experiencia para nosotros como organizadores, así como también para nuestros estudiantes, quienes también marcaron presencia con los laboratorios», dijo Salazar, quien resaltó la presentación de un módulo con establecimientos educacionales que presentaron los experimentos que realizaban con académicos nuestros en sus propios colegios.
MINISTRO
La «Feria de la Ciencia» contó con la visita del ministro de Educación, luego que éste se informó sobre la actividad, en momentos en que se encontraba en reuniones en el edificio de la Intendencia. Por ello, no dudó en acercarse y recorrer los distintos módulos, en compañía de sus asesores y del académico Reinaldo Salazar.
«El ministro nos felicitó y se mostró muy entusiasmado con esta actividad. Quedó maravillado con las pedagogías que imparte nuestra facultad y se sometió a todos los experimentos que era posible realidad en los estands; pero lo que es más importante, el ministro expresó su interés por asistir a la universidad. Quiero, además, destacar la participación de la académica Cecilia Rivera, quien es muy conocida en la Seremía de Educación, por sus investigaciones y el apoyo que el propio rector nos entregó con su visita», dijo Reinaldo Salazar.
El rector González también felicitó a los organizadores de la actividad y destacó el rol de los propios estudiantes en la difusión de las carreras de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quienes realizaron un trabajo con mucho interés y compromiso.
Se estima que esta experiencia podría repetirse el próximo año, al menos dos o tres veces, en distintas comunas de la Región de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
