Programa de Educación de Jóvenes y Adultos de la UPLA participó en encuentros internacionales sobre EPJA

El Programa de Desarrollo Disciplinario de Educación de Adultos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) participó durante la semana pasada de dos importantes eventos que se realizaron de manera remota.

Uno de ellos fue el «Seminario Latinoamericano Diversos Rostros de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). Hacia una Visión Renovada de las Universidades», que se efectuó el 19 de octubre y el V Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE), que se llevó a cabo el 20 y 21 de octubre.

En el caso del primero; este convocó a universidades de Brasil, Colombia, Chile y Uruguay con el objetivo de establecer vínculos e intercambiar experiencias de investigación, prácticas y programas de formación sobre EPJA, así como también revisar las políticas educativas. El encuentro contó, además, con la participación de Timothy Ireland, responsable del área de Educación de Jóvenes y Adultos de la UNESCO.

En representación de la UPLA, participó el equipo del Programa de Desarrollo Disciplinario en Educación de Jóvenes y Adultos, compuesto por la profesora Judith Pereira-Ferrada; la Directora, Dra. Violeta Acuña-Collado y la Coordinadora del Magíster de Educación de Adultos y Proceso Formativos, Mg. Vivian Astudillo Cárcamo. Estas últimas fueron parte de la organización del evento y moderadoras en las mesas: “Diálogo interinstitucional entre representantes de las universidades latinoamericanas: reflexiones sobre el intercambio acerca de la EPJA” y “Experiencias universitarias en el ámbito de la EPJA”, respectivamente.

Por otra parte el V Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a derechos Educativos (EITICE) tuvo como finalidad dar a conocer la producción de conocimiento surgida del debate de temáticas como: aspectos pedagógicos y didácticos de la educación en espacios de privación y restricción de la libertad, la formación inicial y continua de educadores en este contexto y diálogos interdisciplinarios entre derecho, política criminal, seguridad pública, derechos humanos y otros.

Al respecto, la profesora Vivian Astudillo se refirió a la participación del equipo del Programa de Desarrollo Disciplinario en Educación de Jóvenes y Adultos en la UPLA en estos dos encuentros, manifestando la importancia que significa para la EPJA: “Estos espacios nos permiten generar nuevas alianzas de trabajo y de investigación, de manera de detectar las necesidades que permitan generar propuestas de cambio y transformación a nivel cultural y político”, planteó.

(Katherine Vega H., periodista Facultad de Ciencias de la Educación)

Pruebe también

Estudiante Valentina Pérez logra tercer lugar para la UPLA en Campeonato Nacional de Atletismo

De primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, la atleta destacó con la obtención del tercer lugar en la prueba de 400 metros planos y una quinta ubicación en los 200 metros planos.