Musicóloga Eileen Karmy prepara ciclo de actividades tras adjudicarse proyecto Fondecyt

Un ciclo de tres actividades académicas contempla el proyecto Fondecyt de Iniciación en la Investigación 2022 que se adjudicó la musicóloga y docente de la Facultad de Arte UPLA, Eileen Karmy Bolton, acciones que se desarrollarán en Iquique y Valparaíso entre octubre y noviembre del presente año.

Las instancias de diálogo y conversación comienzan el jueves 20 de octubre (15:30 horas) en la Fundación Crear de Iquique, lugar que albergará el seminario de investigación “Música, solidaridad y movimiento obrero en las ciudades puertos chilenas, 1890-1930”, que contará con las exposiciones de Eileen Karmy (UPLA), Jessica Barraza (UNAP) y Bernardo Guerrero (UNAP).

El jueves 3 de noviembre (17:00 horas) se contempla la realización de la mesa redonda “Músicas comunitarias y cambio social: perspectivas críticas desde América Latina” con la presencia de Rosario Bravo, Eileen Karmy y el etnomusicólogo de la Universidad de Londres, profesor Geoff Baker. Esta actividad se concretará en el auditorio Santos Chávez del Museo Universitario del Grabado de Valparaíso.

La última actividad, está pronosticada para el viernes 4 de noviembre (12:40 horas) en el auditorio de la Facultad de Arte UPLA en el contexto del ciclo “Encuentros en torno a la Música”. En la oportunidad el invitado internacional y director de investigación de la fundación musical Agrigento, Geoff Baker, dictará la charla magistral titulada “Replanteando la acción por la música”.

Eileen Karmy Bolton explicó que estas actividades de diálogo y conversación, a realizarse en Iquique y Valparaíso, cuentan con el patrocinio de la Facultad de Arte y de la Universidad de Playa Ancha.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.