Entre este lunes 3 y el viernes 7 de octubre se realizará el ciclo «Extensión, educación popular y metodologías participativas», el que contará con los destacados académicos internacionales Humberto Tomassino, Lía Pinheiro y Mario Flores. El ciclo tiene por objetivo dialogar y compartir saberes en torno a la vinculación con los territorios, la educación popular y conocer diversas metodologías participativas en dicha materia.
Este conjunto de actividades forman parte del proyecto “Co-Razonar los territorios en Valparaíso”, ejecutado por el Observatorio de Participación Social y Territorio, en coordinación con la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) y el Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales de la Universidad de Playa Ancha.
Serán cinco las actividades que se realizarán de manera presencial, con temáticas como feminismo, movimientos sociales, pedagogías críticas, entre otras. Estas serán abiertas a toda la comunidad local, y se realizarán en los horarios y lugares detallados a continuación:
Lunes 3 de octubre, 11:00 horas: Panel “Extensión Crítica y Movimientos Sociales”, Auditorio Sede Gran Bretaña UPLA.
Martes 4 de octubre, 10:00 horas: Taller “Feminismos latinoamericanos”, Sala 8, Sede Gran Bretaña UPLA.
Miércoles 5 de octubre, 11:30 horas: Conversatorio “Procesos de Integralidad de las tres funciones sustantivas universitarias”, Sala B-107, Auditorio Facultad de Arte UPLA.
Jueves 6 de octubre, 11:00 horas: Taller “Metodologías Participativas”, Sala Carlos Pantoja, Casa Central UPLA.
Viernes 7 de octubre, 10:00 horas: Coloquio “Educación Popular y Pedagogías Críticas Latinoamericanas”, Sala Carlos Pantoja, Casa Central UPLA.
(Javiera Farías Q., periodista DGVM)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



