Pedagogía en Física recibió a estudiantes de Nogales con lúdica charla y visita a laboratorios

Con el objetivo de familiarizar a estudiantes de enseñanza media con la Física y de cómo sus conceptos fundamentales de materia, energía, espacio, tiempo y sus relaciones, permiten dar respuesta a lo que ocurre en la naturaleza y el universo, la carrera de Pedagogía en Física recibió a estudiantes del Liceo Municipal Juan Rusque Portal de Nogales.

Mediante charla teórico-práctica y visita a laboratorios de la disciplina de la Universidad de Playa Ancha, la carrera retoma el contacto con los estudiantes del sistema escolar básico y medio con el objetito de motivarlos a conocer e interesarse por la Física.

Así lo explicó el profesor de Didáctica de la Física, Nicolás Fernández, perteneciente al Departamento de Matemática, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

“Como carrera de Pedagogía en Física queremos retomar la vinculación con los establecimientos educacionales y lo hemos querido hacer con estos chicos de Nogales. Tenemos la intención de contactar a otros colegios o que ellos nos contacten, para que puedan venir a los laboratorios. Nosotros los esperaremos con charlas. Quienes se interesen pueden consultar por fechas de visitas en mi correo nicolas.fernandez@upla.cl”, sostuvo el docente.

Pablo Leiva estudiante de primero medio, encontró muy entretenida la experiencia. “Fue muy bueno y divertido. La visita fue espectacular y estoy muy agradecido de estar acá”, contó después del recorrido y agregó que aún no tiene claro qué es lo que va a estudiar una vez que egrese de cuarto medio.

Quien también compartió sus impresiones fue Noelia Arcaya de tercero medio. “Nos motivó mucho la charla. Me gustó la forma en que explicó la Física y cómo enseñarla. Es mucho más entretenido ver la parte práctica, que tanto pasar materia. Podría ser una posibilidad estudiar Pedagogía en Física”.

Por su parte, el profesor de Química del Liceo Juan Rusque de Nogales, Patricio Vásquez, agradeció la acogida de la Universidad de Playa Ancha a estudiantes de establecimientos educacionales lejanos y subrayó la relevancia de estas visitas para ampliar horizontes en ellos.

“Para nosotros es fundamental llevar a los niños a espacios como estos, porque la enseñanza de las ciencias se ha visto complicada. La comunicación que estamos teniendo con la Universidad de Playa Ancha es muy relevante para que los chiquillos se den cuenta que pueden lograr sus objetivos, a pesar de todas las dificultades que puedan tener. Tenemos que empezar en los mismos liceos a incentivar no solo el interés por las ciencias, sino también por la pedagogía. Sin motivación no llegaremos a ningún lado”, afirmó el profesor Vásquez.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.