“La parálisis del éxito quo en las organizaciones” se denomina la charla que dictará el especialista en Dirección de Marketing, Coaching y Liderazgo Francisco López Román, a las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Dicha actividad se realizará el 1 de junio, a las 9:00 horas, en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería de la UPLA y es organizada por el Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional junto a las direcciones de carrera de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial.
En su presentación, el también director de la Unidad de Cultura Empresarial de la Universidad de El Salvador expondrá sobre la necesidad de poner atención a ciertos indicadores y a los constantes cambios que experimenta el mundo para analizar nuevas rutas de desarrollo al interior de organizaciones, empresas y emprendimientos.
Para el director del Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional, Dr. Luis Espinoza Brito, es una instancia muy importante, ya que “el marketing es prioritario para nuestras carreras de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial. Además, nos permite adquirir herramientas para captar la atención de futuros estudiantes en miras del proceso de Admisión 2023”, concluyó.
Francisco López Román
Es licenciado en Administrador de Empresas, tiene un magíster en Consultoría Empresarial, Dirección de Marketing, Coaching y Liderazgo y cuenta con certificaciones en Disrupted Digital Technologies Management, del Instituto de la Economía Digital (ESIC) de Madrid, España; en tendencias de Marketing y transformación digital, de la European School of Leadership (EUSCHOOL), España; en Neuroadministración y Neuroliderazgo, del Instituto de Neurociencias Braidot de Salamanca, España; en Marketing Summit, de la Escuela de Negocios (ENAE), España.
Ha estudiado las Megatendencias del Marketing Actual “Neuroinnovación y Neuromarketing” en la Escuela de Negocios Panamerican de Guatemala. Además, es entrenador certificado del Recurso Humano de los Centros de desarrollo de micro y pequeños negocios de la Universidad de San Antonio (Texas, Estados Unidos); y coach en Servicio al Cliente del Instituto de Calidad y Servicio en Costa Rica.
En esa línea, es capacitador de empresas financieras, comerciales y de servicios de salud y ha participado en programas de Desarrollo Emprendedor en República Dominicana, Chile, Uruguay, Perú, Panamá y Colombia.
Es cofundador de Coworking 44 hub y Emprender Latinoamérica, miembro del Consejo Asesor de Emprendimiento (CAE) de El Salvador y director de la Unidad de Cultura Empresarial de la Universidad de El Salvador.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
