Respondiendo a una invitación de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, la docente de Teatro de la Facultad de Arte de la UPLA, Solange Durán Elicer, expondrá en el “3er Encuentro del Ciclo Manifestando lo Sutil. Ciclo de charlas sobre el entrenamiento vocal del actor/actriz de teatro. Relato de experiencias docentes”.
La participación de la académica UPLA (radicada en Barcelona por estudios) será de manera virtual el martes 17 de mayo, a las 15 horas de Chile. Ocasión en que la profesional de la voz dictará la charla denominada “La voz emocional a partir del método Alba Emoting”.
Cabe mencionar que el encuentro se desarrollará por la plataforma Zoom, espacio que permitirá compartir y conocer las experiencias personales y académicas de Solange Durán Elicer, actriz que ha orientado y dedicado su vida al estudio, investigación, promoción y difusión de la voz profesional en el teatro desde una perspectiva interdisciplinaria.
El encuentro es gratuito y sin inscripción previa. Las y los interesados en participar deben ingresar al link de la charla https://us06web.zoom.us/j/88134540866 con el ID de reunión 881 3454 0866.
Solange Durán Elicer
Durante 30 años ha estudiado el fenómeno vocal desde la práctica personal, la enseñanza y la investigación, integrando arte y ciencia. En su quehacer observa las actitudes, necesidades y requerimientos para el uso de la voz libre, plena, vibrante, creativa, con sentido estético y sana.
Desde su ingreso a la carrera de Teatro de la Universidad de Chile orientó su interés por el área vocal, siendo ayudante del destacado actor chileno, Humberto Duvauchelle, concluyendo el pre-grado con la tesis “La respiración como punto de partida en la producción vocal del actor”, cuyo desarrollo la conecta con el método de inducción emocional Alba Emoting y con su creadora la psicóloga y neurocientista Susana Bloch, con quien, luego, tuvo ocho años de formación, transformándose en la primera latinoamericana certificada como Maestra en el método Alba Emoting.
En paralelo, ingresa como alumna libre a la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Chile y realiza una estadía de investigación de un año en la Unidad de Voz del Hospital de dicha casa de estudios superiores, donde concluye la investigación interdisciplinar “La voz sometida a altas exigencias físicas, mentales y emocionales”, ganadora de la Beca del Consejo Nacional de Arte y Cultura de Chile.
Fuente y más información: http://www.arte.unicen.edu.ar/3er-encuentro-2022-del-ciclo-manifestando-lo-sutil/.