Carrera de Nutrición y Dietética reconoció trayectoria de la Dra. Mirta Crovetto

Lleno de sorpresas estuvo la celebración del Día Nacional del Nutricionista en la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra universidad, pues tras concluir la jornada de exposiciones, la carrera entregó por primera vez, diversos premios, tanto a académicos como a estudiantes.

Loreto Morales Lillo, directora de la carrera de Nutrición y Dietética, destacó que este seminario fue la primera instancia presencial, tras dos años de pandemia, ocasión que permitió el reencuentro de toda la comunidad de la carrera.

“Quedamos muy contentos con el resultado de la celebración de la celebración de los 83 años de la profesión en Chile, porque organizamos un seminario que nos permitió reencontrarnos en forma presencial y, además, desde el punto de vista académico, fue un espacio de actualización de conocimiento para nuestros estudiantes”, dijo la directora.

Entre los expositores, destacó el exalumno Cristopher Vega, nutricionista del hospital Sótero del Río, quien se refirió al manejo clínico del nutricionista en paciente crítico; además de la presentación de la enfermera Estibaliz Padilla y la nutricionista Loredana Durán, quienes abordaron los trastornos de la conducta alimentaria, entre otras exposiciones de las académicas Natalia Rivera, Gloria Aubá; y el doctor Fernando Rodríguez, quien abordó aspectos sobre la nutrición deportiva.

PREMIACIÓN

Un momento relevante que cerró la jornada, fue la premiación que se hizo por primera vez. Ella incluyó a los estudiantes destacados y a docentes destacados.

“Lo interesante de este reconocimiento, fue que en la votación también participaron los estudiantes. Es decir, cada promoción reconoció a sus propios compañeros y, a la vez, los académicos, en forma paralela, también premiaron al estudiante destacado, votación que consideró habilidades blandas y técnicas”, explicó Loreto Morales.

Tras las votaciones, los premiados fueron los siguientes: Jonathan Comas (a la espera de defender sus tesis), elegido por los docentes; y Micaela Díaz (cuarto año), elegida por sus pares.

En forma paralela, los estudiantes reconocieron a Nelda Rodríguez como docente destacado; mientras que los académicos votaron por la profesora Sofía Coñuecar.

Otro premio destacado fue el que recibió en forma unánime la exdecana de la Facultad de Ciencias de la Salud y actual prorrectora, Dra. Mirta Crovetto Mattassi, cuyo trabajo ha sido clave en el inicio y desarrollo de la mencionada unidad académica, y cuyos aportes en la investigación sobre el tema alimentario y nutricional han sido relevantes, tanto a nivel nacional como internacional.

La celebración del Día Nacional del Nutricionista concluyó con una actividad complementaria, que consistió en la toma de mediciones antropométricas por parte de estudiantes en práctica, asesoradas por un equipo docente.

Esta evaluación se hizo al interior del edificio de Independencia y estuvo abierta a toda la comunidad.

María José Silva Montenegro, docente encargada del Laboratorio de Nutrición, explicó que las medidas antropométricas más usadas en la evaluación del estado nutricional son: el peso, la talla, perímetro de cintura. Dijo, además, que este tipo de instancias son muy valiosas para el proceso formativo de los estudiantes, quienes realizan la evaluación, considerando, además, la edad, entre otros factores.

“La idea fue invitar a la comunidad a conocer su estado nutricional,, enseñarles sobre alimentación saludable, además, de ser una valiosa instancia para aplicar el proyecto de intervención de los estudiantes de la carrera.

Jazmín Ormeño Rojas, estudiante de quinto año de Nutrición y Dietética, formó parte del equipo que realizó la evaluación antropométrica, instancia que calificó como muy positiva, pues,

“Considero que esta es una muy buena oportunidad que se no da para enseñar a la comunidad lo importante que es cuidar nuestro estado nutricional y cómo asegurar una buena alimentación. Además, ha habido mucho interés. Las personas se acercan y preguntan aspectos sobre la alimentación, y eso es muy bueno”, concluyó la estudiante.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.