Director de “Barranco” Claudio Santana inauguró conversatorio de Teatro “Caída Libre”

Con un diálogo ameno entre docentes y estudiantes se inauguró el nuevo ciclo de conversación de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte UPLA “Caída Libre”. El encargado de abrir el espacio fue el académico y director teatral Claudio Santana Bórquez, quien calificó la iniciativa como una instancia muy nutritiva para el intercambio de saberes y experiencias sobre el arte escénico.

Su exposición respondió al objetivo de la organización, que es que cada director o directora teatral haga un desmontaje de su obra para entender y conocer el trabajo en escena. En ese sentido, el docente de Teatro UPLA desglosó el escenario, los procesos creativos y las motivaciones que lo llevaron a escribir y, luego, montar su obra individual “Barranco”.

Respecto a la actividad expresó: “Que bueno que empecemos a compartir experiencias, saberes, procedimientos y puntos de vista éticos sobre el arte escénico. Esta es una instancia de intercambio que nos saca, a los docentes, del plano exclusivamente jerárquico de la clase, que a veces puede suceder, y nos pone en un plano de discusión y de preguntas también”.

Santana agregó que poner a los docentes a dialogar sobre sus creaciones permite comprender lo bueno que es crear y presentar, e incluso devela los momentos dubitativos, los miedos y cómo se encuentran los caminos para salir y presentar algo que guste antes que nada y que tenga una calidad artística. “Por ello es positivo el poder compartir y encontrarnos en zonas de manera horizontal, de lo contrario, como que la carrera se muere un poquito si solamente se dedica o apunta hacia una sola dirección”.

Andrés Hernández Hidalgo, director de la carrera de Teatro, se mostró conforme con el inicio del ciclo de conversación, ya que éste surge para analizar del estado de la carrera y la necesidad permanente de que las y los estudiantes vayan tomando conocimiento de lo que sus docentes trabajan en creación, y así puedan conocer lo relacionado con el desmontaje de obra y los procesos creativos de las puestas en escena.

“La idea es partir mensualmente con trabajos que están en cartelera en la Sala de Arte Escénico, y más adelante ampliarlo a nuestros egresados y egresadas. Entonces esta motivación la queremos prolongar, porque con lo efímero que es el arte escénico no permite perpetuar en el tiempo una obra. Entonces es importante relevar lo de nuestros docentes actuales y de aquellos egresados y egresadas que tienen ya una historia bien considerable en la escena local”, finalizó el docente de la Facultad de Arte.

Las siguientes tres jornadas (fechas por confirmar) del ciclo de conversación de Teatro “Caída Libre” contemplan las participación de las y los directores Andrés Hernández con “Relación consumida por una triste existencia”, Jenny Pino con “Inusual Mundo Autista” y Sebastián Caro con “En la puerta del horno se quema el pan”.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.