Sala Upla vuelve con una cartelera cargada de teatro local

Con estrenos y reposiciones, la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) retoma al cien por ciento su programación presencial el primer viernes de abril.

“La reapertura de la Sala de Arte Escénico es de suma relevancia para nosotros como equipo, así como para todos los teatros del país y del mundo, porque no es solo retomar el contacto con los artistas, también es relevante recuperar la relación con los trabajadores de la cultura y con los públicos con los cuales nos vinculamos año tras año”, destaca el director del espacio, Giulio Ferretto.

La reinauguración estará a cargo del estreno de “Esto es un teatro”, obra dirigida por Danilo Llanos, de la mano de Espacio Ané. Esta es una puesta en escena que nace a partir de la obra clásica “La Gaviota” (1896), del ruso Anton Chéjov.

“Nos pareció interesante abordar  una obra clásica que habla de teatro y de personajes vinculados al arte, como gesto de exacerbación de nuestro deseo de  volver al teatro”, explica Danilo Llanos, director de la obra que estará en cartelera hasta el 3 de abril.

Desde el viernes 8 al domingo 10 de abril se presentará “Barranco”, de Claudio Santana Bórquez, trabajo que fue parte del Festival Internacional Stgo Off 2021 y en Escenas en Contexto el mismo año.

El director del ensamble Performer Persona Project (Perdiendo la batalla del ebr(i)o; Falsificadores del Alma) presenta por primera vez un trabajo unipersonal, que habla del colapso del alma de una persona.

A través de cantos, textos poéticos y vivencias personales, el actuante y académico de la UPLA realiza por primera vez un trabajo en solitario, que escribe, dirige e interpreta, y el cual define como un ensayo abierto más que una obra acabada.

Finalmente, la programación de abril en Sala UPLA finalizará con el estreno de “Relación consumida por una triste existencia”, la cual se presentará del 22 al 30 de abril y que fue escrita a tres voces por el director teatral y académico de la UPLA Andrés Hernández (Los 4 Notables) y los actores Aquiles Molina y Fernanda Mendoza.

Este trabajo surge del diálogo en torno a distintos temas de la condición humana y ciertos referentes cinematográficos, dando origen a un relato compuesto por una serie de recuerdos de una pareja que  idealiza algo mejor, pero que tropieza con la incomunicación, la monotonía, el temor al desempleo, la desesperanza, la tristeza y el temor al abandono.

Invitación a la comunidad

Las funciones están programadas los viernes y sábado, a las 20 horas, y los domingos, a las 19 horas. El valor de las entradas fluctúa entre $3.500 y $2.000.

Gabriela Arancibia, programadora del espacio, hizo un llamado a asistir al teatro. “Queremos demostrar  que las salas de teatro son espacios seguros y que en el ejercicio de nuestra profesión tenderemos a que el público se reencuentre con la experiencia teatral tomando todos los resguardos necesarios”, asegura.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.