UPLA participa en workshop internacional sobre pensamiento filosófico

Un exitoso inicio tuvo el workshop internacional Escolástica Divergente: Pensamiento filosófico y tradición escolástica entre Europa y las Américas, 1500-1700 el viernes 11 de marzo. La jornada fue la primera de un ciclo de seis sesiones, con la presentación de investigaciones en inglés y castellano, que se extenderá hasta noviembre de este año a través de la plataforma Zoom.

La sesión inaugural Escolástica Divergente, reunió a tres especialistas en torno a un variado conjunto de dominios filosóficos. Abrió la jornada el Dr. Erik Åkerlund, del Newman Institute Uppsala (Suecia), con un análisis sobre la filosofía política del jesuita español Francisco Suárez.

Le siguió la presentación de la Dra. Anna Tropia, de la Univerzita Karlova Praha (República Checa), sobre su estudio de rastreo e identificación de fuentes manuscritas e impresas en la enseñanza de la psicología jesuítica. Finalmente, el Dr. Roberto Hofmeister Pich, de la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil) expuso sobre la enseñanza de la lógica en América Latina, centrándose especialmente en el curso ad mentem Scoti del franciscano peruano Jerónimo de Valera.

ORIGEN DEL ENCUENTRO

Escolástica Divergente surge de la colaboración internacional del proyecto Fondecyt Ex umbra in solem, a cargo del Dr. Abel Aravena Zamora, académico de la carrera de Pedagogía en Filosofía de nuestra universidad. Según el investigador, el objetivo de la actividad es “fomentar una red global colaborativa de académicos interesados en comprender mejor las especificidades de un debate que ha sido olvidado durante mucho tiempo”.

La próxima sesión de Escolástica Divergente se desarrollará el jueves 21 de abril y reunirá a especialistas de México, Portugal y Chile. El programa, el enlace de ingreso y mayores detalles de la actividad pueden hallarse aquí.

Se invita encarecidamente a participar de este encuentro a toda la comunidad universitaria interesada.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.