Con el objetivo de compartir experiencias adquiridas en el ámbito de programas de investigación, de docencia o de divulgación científica efectuados en instituciones educativas u organizaciones extranjeras, y de los réditos laborales que aquello brinda, el Dr. Tomás Reyes Amigo, académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, participó en el panel de discusión internacional “¿Cómo el intercambio académico puede preparar para el mercado de trabajo?”.
El encuentro fue parte del segundo episodio virtual realizado por el Proyecto Prosa Cultural junto al Proyecto Sauro y el Grupo de Investigación y Extensión en Funcionalidad Humana de la Universidad Federal de Sargipe, Brasil.
La participación del Dr. Reyes se enmarcó en el programa postdoctoral que cursa desde noviembre de 2021 en el Centro de Investigación en Actividad Física, Salud y Ocio de la Facultad del Deporte de la Universidad de Porto, Portugal.
El investigador dio cuenta de su experiencia en el postdoctorado, de su motivación por continuar perfeccionándose aun cuando no maneje el idioma, no conozca la cultura del país y tenga que adaptarse a otros horarios.
“Les quiero decir que no hay límites para lo que uno quiera hacer, uno es el que se pone barreras. Yo no sabía nada de portugués, pero era tanto el deseo de saber de todo que, en poco tiempo, ya estaba hablando el idioma. Puse mucho oído, estudié mucho y ya puedo comunicarme con mis colegas, desenvolverme en la ciudad y estar acá hablando con ustedes. Lo que se propongan lo pueden lograr”, afirmó el Dr. Reyes.
Igualmente, se refirió a los beneficios de participar en intercambios académicos, “porque se aprende mucho más y se adquieren más competencias y herramientas para el desarrollo profesional. Sin duda que se amplían las posibilidades de trabajo en todo el mundo y se abren oportunidades de desarrollar investigaciones en campos diversos. Todo lo anterior es posible independiente de la edad”.
Conocimiento y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías, profundización de sus especialidades, adquisición de nuevos idiomas y perspectivas para dar solución a problemas en diversos ámbitos de la vida, así como generación de vínculos profesionales y redes de contacto, fueron parte de los atributos que los panelistas mencionaron de vivenciar intercambios académicos, con influencia directa en el curriculum profesional.
El académico UPLA compartió pantalla con profesionales de la educción física y de la salud de universidades de Brasil y Portugal.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
