UID invita a estudiantes y académicos a participar en II Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educativos

La Unidad de Innovación Digital (UID), dependiente de la Vicerrectoría Académica, realizará entre el 10 y 13 de enero de 2022 la segunda versión del Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educativos (SIIDEE 2022), iniciativa en que la comunidad universitaria podrá participar mediante concursos cuyo plazo culminará el próximo lunes 3 de enero.

Uno de estos concursos es “Experiencias Estudiantiles de Aprendizaje en Contextos Dinámicos y Emergentes”, destinado a alumnos y alumnas, que tiene por objetivo promover prácticas innovadoras en las asignaturas virtualizadas o implementadas en formato de presencia física, digital o híbrida, reconocer el trabajo realizado por académicos y académicas en contexto de escenarios formativos dinámicos y emergentes de enseñanza-aprendizaje, como también socializar experiencias innovadoras vinculadas al uso de tecnologías digitales entre las comunidades estudiantiles de distintas casas de estudios.

El concurso para académicos y académicas, “Buenas Prácticas de Innovación en Perspectiva del Contexto Post Pandemia”, consiste en una jornada de intercambio de experiencias formativas por medio de la exposición de cómo estas han sido mediadas a través del uso de tecnologías, y cómo han ayudado a propiciar el trabajo en entornos emergentes y dinámicos como los vivenciados durante los años 2020 y 2021.

Ambas actividades se transforman en una oportunidad para conversar y reflexionar sobre las vivencias de alumnos, alumnas y docentes en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta los cambios que se han ido produciendo a nivel educativo, en relación a las herramientas utilizadas y los nuevos métodos de aprendizaje demandados por el contexto pandémico.

La primera versión del seminario se orientó a recoger experiencias formativas y de aprendizaje en confinamiento, y se realizó un trabajo colaborativo con el Grupo de Investigación en Didáctica de la Universidad de Sevilla. Sus resultados se plasmaron en un libro digital denominado «Experiencias de Innovación Digital en Espacios Educativos», el cual fue presentado en el 8º Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.

“La pandemia nos hizo desarrollar de manera más inmediata la implementación de una educación virtual, lo que generó la necesidad de capacitar a estudiantes y docentes”, señaló el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, durante el lanzamiento del libro digital.

En esta segunda versión, se darán luces sobre las tendencias educativas postpandemia y se contará con invitados que pronto serán anunciados. Para saber más sobre las bases de postulación y otras informaciones relevantes relacionadas a los concursos, ingresar a upla.cl/innovaciondigital/siidee-2022/.

 

 

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.