95 profesores de Valparaíso, Coquimbo y O’Higgins reciben su Diplomado en Educación de Personas Jóvenes y Adultas

Un total de 95 profesores provenientes de las regiones de Coquimbo, O’Higgins y Valparaíso culminaron exitosamente sus estudios del Diplomado de Educación de Adultos, impartido en modalidad virtual sincrónica por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.

En la ceremonia de cierre virtual estuvieron presentes Violeta Acuña Collado, Vicerrectora Académica y coordinadora del Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos; Silvia Sarzoza Herrera, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, además de autoridades del Mineduc, académicos e invitados especiales.

El diplomado tiene como principal objetivo formar especialistas de la educación de poblaciones adultas capaces de reconocer el derecho a la educación y el desarrollo de ésta a lo largo de toda la vida, favoreciendo el desarrollo de competencias cognitivas y socio-afectivas en diversas situaciones de aprendizaje, a fin de la autorrealización de las personas en contextos socioculturales diversos como la formación de ciudadanías activas que consoliden una sociedad inclusiva, justa y democrática.

El Coordinador Nacional Retención y Nuevas Oportunidades del Ministerio de Educación, Sergio Becerra Ovalle, entregó un saludo a los nuevos graduados, deseándoles mucho éxito en su carrera profesional y les instó a seguir perfeccionándose: “Mucho éxito en esta certificación y los invito a continuar en contacto para nuevas oportunidades de formación que sin duda irán en directo mejoramiento de lo que es nuestro trabajo en el aula y nuestro trabajo de gestión para las personas jóvenes y adultas que hoy día tanto lo necesitan”.

Por su parte, y en representación del rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, hizo uso de la palabra la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza Herrera: “Demuestren todo lo que han aprendido, indaguen en todo aquello que se desconoce y nunca olviden que enseñar, requiere saber escuchar, que no hay transferencia de conocimiento, el conocimiento hoy en día está más al alcance de la mano que nunca, está en un click, si no que generar las condiciones para que cada persona pueda construir su propio saber”.

Cabe destacar que el Ministerio de Educación mediante la línea de Desarrollo Profesional Docente y las Secretarías Ministeriales Regionales de Coquimbo, Valparaíso y Libertador General Bernardo O’Higgins, becó a 105 docentes que se desempeñan en educación para jóvenes y adultos, por lo que se reconoció a quienes cumplieron exitosamente este diplomado.

Esta instancia formativa se inició el 17 octubre del 2020 y culminó el pasado 20 de noviembre de 2021 y, por efectos de la pandemia COVID-19, se desarrolló en modalidad virtual sincrónica los sábados. Constó su plan de estudios de nueve módulos, distribuidos en área fundamentos de la educación de adultos, área procesos de enseñanza aprendizaje en educación de adultos y área acción en la comunidad del educador de adultos.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.