En cita académica abordarán protección de derechos de las infancias en pandemia

“Protección de derechos de las infancias en pandemia. Tensiones y desafíos de la respuesta pública”, se denomina el seminario-taller que organizó la Universidad de Playa Ancha, para el próximo martes 9 de noviembre, a las 9.00 horas.

Se trata de una actividad organizada por la Vicerrectoría Académica y la Facultad de Ciencias Sociales, a través del Departamento de Mediaciones y subjetividades y el Núcleo de Infancia y Subjetivación.

El seminario taller lo coordina el académico Dr. Boris Valdenegro- Egozcue, quien precisó que en este espacio se presentarán los hallazgos de la investigación que abordaron las prácticas de intervención y los efectos que ha generado la pandemia en los niños y niñas que integran la red del ex Servicio Nacional de Menores, Sename.

En la cita académica del 9 de noviembre, participará Marcela Vilugrón San Martín, director del PLE Viña del Mar-Concón, Asociación Cristiana de Jóvenes; María de los Ángeles Rojas Maldonado, directora de la Fundación Calle Niños; y Jaime Saavedra Tapia, miembro de la ONG Incita, del Núcleo de Infancia y Subjetivación, y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra casa de estudios.

Junto al Dr. Valdenegro, presentará los resultados de la investigación Alexandra Jacob Pozo, miembro del Núcleo de Infancia y Subjetivación y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra universidad.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.