Magíster en Gestión Cultural es el único programa chileno que tendrá presencia en grupo de trabajo internacional

La estudiante Francisca Jara y la académica Macarena Ruiz Balart, ambas vinculadas al Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha, son las dos únicas chilenas seleccionadas para integrar el Grupo de Trabajo sobre Sistematización y Difusión de Prácticas y Metodologías de las Políticas Culturales de Base Comunitaria (IberCultura Viva).

El programa recibió un total de 87 postulaciones. De este total se seleccionaron 59 personas: 17 de Brasil, 14 de Argentina, 7 de México, 6 de Ecuador, 4 de Colombia, 4 de Perú, 3 de Uruguay, 2 de Chile, 1 de Costa Rica y 1 de España.

La información la entregó Nelson Llanos Sierra, coordinador del Magíster en Gestión Cultural de nuestra casa de estudios, quien subrayó el valor que tiene participar en esta instancia, a través de una estudiante y una académica.

“Es destacable que las únicas dos chilenas seleccionadas pertenezcan a nuestro Magíster. Pienso que aquello demuestra tanto la calidad de nuestros docentes, considerando el caso de la profesora Macarena Ruiz, como el nivel de preparación que alcanzan nuestros estudiantes, en el caso de Francisca Jara. Asimismo, la participación de ambas en el programa GT de Sistematización de Políticas Culturales de Base Comunitaria, colabora a la inserción de nuestros docentes y estudiantes en el circuito cultural internacional, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo para nuestros académicos y sobre todo, para nuestros estudiantes y egresados”, sostuvo Nelson Llanos, quien precisó que el programa que coordina, pertenece a la Facultad de Humanidades.

PERFIL

La convocatoria fue dirigida a personas vinculadas a instituciones educativas de los países miembro (universidades, centros de investigación o formación, institutos o similares) dedicadas a la investigación de las políticas culturales de base comunitaria o de proyectos de extensión cultural o vinculación comunitaria orientados a la comunidad.

Las postulaciones aceptadas fueron aquellas correspondientes a personas que desarrollan actividades de investigación, docencia y/o extensión o vinculación cultural en instituciones educativas. Gran parte de las postulaciones no aceptadas provenían de personas vinculadas a organizaciones culturales comunitarias. Estas personas podrán incorporarse a partir de una convocatoria específica para integrar el GT de Participación Social, que se abrirá el mes de septiembre.

Más información aquí

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.