Lingüistas tributan aportes del Dr. Daniel Lagos en III Jornadas de Castellano

Tributar la vida del Dr. Daniel Lagos Altamirano (Q.E.P.D), conmemorar su aporte a la universidad desde la pedagogía, la investigación lingüística y destacar su calidad como ser humano, es el principal objetivo de las III Jornadas de Castellano, que se realizará el 2 y 23 de octubre.

La información la dio a conocer el Dr. Juan Pablo Reyes, director del Departamento Disciplinario de Lingüística, quien destacó el paso del Dr. Lagos en nuestra casa de estudios, al precisar que fortaleció el trabajo colaborativo, instó a las generaciones a perfeccionarse continuamente sin perder el norte.

PARTICIPANTES

La cita reunirá a sus exalumnos y exalumnas, profesores de establecimientos educacionales, egresados y egresadas, equipos investigación, y estudiantes de pre y posgrado.

De acuerdo al programa de esta tercera versión, el 2 de octubre presentarán cinco investigaciones, correspondientes a tesis de grado del Magíster en Lingüística de: Daniel Araneda, Macarena Cuadra, Sebastián Cortés, Génesis Pizarro y Javiera Ovalle.
El  23 de octubre, en tanto, expondrá el destacado profesor Héctor Muñoz Cruz, sociolingüista de la Universidad Autónoma metropolitana de Ixtapalapa, México, quien impartirá la charla sobre la enseñanza del español como segunda lengua en comunidades indígenas. El profesor es miembro de la academia chilena de la lengua y es reconocido a nivel mundial por su trabajos sobre Mediación Lingüística.

.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.