Universidades de la región de Valparaíso realizan Jornada de Exploración Vocacional Inter PACE 2021

En el marco del Programa de Acceso a la Educación Superior PACE, las universidades de Playa Ancha, de Valparaíso, Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se unieron para compartir un espacio en torno a las distintas áreas del conocimiento, a través de la Jornada de Exploración Vocacional Inter PACE 2021.

La iniciativa tiene por objetivo apoyar el proceso de orientación y elección vocacional de los estudiantes de enseñanza media que acompañan dichas instituciones de educación superior, así como de los jóvenes que también están interesados en cursar carreras universitarias y técnicas.

La actividad se realiza entre el 17 y 26 de agosto, a través de transmisiones por las páginas de Facebook PACE de cada institución (Facebook PACE UPLA).

«Mediante un conversatorio, cada sesión aborda un área determinada del conocimiento como Arte, Humanidades, Pedagogías, Ingenierías y Salud. De esta manera, los jóvenes tienen la oportunidad de dialogar e interactuar con estudiantes y egresados de cada universidad, según el área respectiva. Profesionales y estudiantes universitarios dan testimonio sobre sus carreras, la proyección laboral y todo lo que se necesita saber sobre la vida universitaria y la continuidad de estudios», sostuvo la coordinadora ejecutiva del PACE UPLA, Yazmín López.

Se consideran también talleres experienciales, para explorar las áreas del conocimiento y su potencial desarrollo laboral.

Programación

• 17 de agosto

Conversatorio: «La importancia de las Artes y las Comunicaciones, como herramientas para la sociedad».

Taller: Muralismo, grabado, arte urbano en el contexto de los cambios sociales.

• 19 de agosto:

Conversatorio: “Humanidades y ciencias sociales, aportes y desafíos en un nuevo Chile”.

Taller: El aporte de las ciencias sociales en los tiempos actuales. Del estallido a la convención constituyente.

• 24 de agosto:

Conversatorio: «Ser docente hoy: Realidades, compromisos y desafíos».

Taller: Habilidades para el docente del S XXI: corporalidad y comunicación.

• 25 de agosto:

Conversatorio: “Ingeniería e Innovación: desafíos futuros”.

Taller: Co-work y el aporte a las iniciativas de innovación y desarrollo.

• 26 de agosto:

Conversatorio: “¿Qué son las Ciencias de la salud?: ampliando la mirada acerca de esta importante área».

Taller: Taller Experiencial: Primeros auxilios.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.