El Doctorando Ignacio Rojas Rubio, académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, será uno de los relatores que tendrá el curso de especialización Educación Mapuche Intercultural en contexto urbano, que organizó la comunidad We Folilche Amuleaiñ.
El docente, quien ha desarrollado diversas investigaciones sobre la geografía cultural, además de realizar estudios que favorecen el vínculo entre la Universidad de Playa Ancha y las comunidades originarias hace más de seis años, mantiene este lazo con el fin de participar en la reivindicación cultural y de los saberes saberes ancestrales en el territorio central de nuestro país.
En esta ocasión, la comunidad mencionada, a través del Instituto Autónomo Mapuche, desarrollará este primer curso, orientado al diálogo de saberes ancestrales y escolares en el área de la Historia y Geografía.
“Si bien participo en calidad de académico de la Universidad de Playa Ancha, valoro mucho poder ser parte de este trabajo de visibilización de la cultura mapuche, el cual, además, me permite desarrollar distintas investigaciones”, dijo el docente, quien recordó que anteriormente también participó en la Escuela Intercultural mapuche Pedro Cariaga, la única que cuenta con el reconocimiento por decreto del Ministerio de Educación.
El curso se impartirá en octubre, vía plataforma Zoom y, en una primera etapa, abordará la educación en el contexto urbano y Picunche. De acuerdo a lo que precisó Rubio, está dirigido a docentes del ámbito de la geografía y de otras especialidades, tanto de enseñanza básica como media; a estudiantes de carreras pedagógicas; y a educadores y educadoras tradicionales de diferentes comunidades. Las inscripciones permanecerán abiertas durante todo septiembre.
Las personas interesadas en participar de este curso pueden escribir a i.autonomomapuche@gmail.com o visitar el Instagram @institutoautonomimapuche.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
