Observatorio TIC/FID: Nuevo boletín digital creado por profesores del Sello TIC

Compartir información pertinente y relevante para el mundo educativo, que permita la reflexión y el análisis crítico de las distintas aristas que involucran al cuerpo docente en referencia al uso y beneficios de las tecnologías, son los objetivos del nuevo instrumento de comunicación “Observatorio TIC/FID”, creado por profesores del Sello TIC de la Universidad de Playa Ancha y que hoy inicia su difusión.

Se trata de un boletín digital o newsletter en el que, de manera quincenal, sus autores Roxana Rebolledo, Mg. en Comunicación Educativa; Fabián González, Mg. en Tecnología Educativa; Mirtha Pari, Dra. en Didáctica; y Lastenia Ugalde, Dra. en Química, gestionarán contenidos enfocados a la educación en todos sus niveles y al uso de las tecnologías en ambientes educativos.

Así lo informó el coordinador de Competencias Sello TIC y académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dr. Jaime Leiva, quien lidera la iniciativa.

“Como académicos estamos permanentemente buscando información acerca de lo que ocurre en nuestro ámbito profesional y sentimos la necesidad de compartir aquellas lecturas que nos parecen pertinentes o relevantes para los profesores, especialmente aquellos que estamos involucrados en la Formación Inicial Docente, FID. Un ejemplo concreto es lo que ha estado ocurriendo producto de la pandemia, que ha generado en los docentes la necesidad de incorporar en su quehacer, tecnologías que les ayuden a realizar su trabajo pedagógico con sus estudiantes, para lo cual tuvieron que capacitarse en el uso de una serie de herramientas y en la forma de utilizarlas correctamente en el ámbito pedagógico”, explicó el Dr. Leiva.

El académico precisó que es importante socializar con todos los profesores involucrados en la Formación Inicial Docente, aquellos elementos vinculados con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que son su objeto de estudio, y con su implementación en el quehacer pedagógico.

“Es importante que los profesores conozcan los temas que se trabajan en las asignaturas Sello TIC, así como las habilidades y competencias que los estudiantes adquieren, ya que de esta forma podrían aprovechar ese potencial para generar actividades que potencien sus competencias digitales, y no se pierdan con el tiempo por falta de experiencias formativas donde se vean obligados a aplicarlas”, sostuvo.

Proyecciones

El newsletter “Observatorio TIC/FID”, al cual se puede acceder desde el sitio www.sellotic.cl/observatorio , se proyecta como una instancia para mostrar diferentes tipos de recursos didácticos que los profesores pueden crear con una amplia gama de herramientas tecnológicas, y que los estudiantes aprendan a generar en las asignaturas del Sello TIC. La idea es lograr una articulación entre los aprendizajes digitales que adquieren los estudiantes con el trabajo disciplinar que desarrollan los distintos docentes a cargo de la Formación Inicial Docente.

Los autores de este nuevo instrumento informativo esperan que se posicione como un espacio colaborativo de intercambio de experiencias en el ámbito de las tecnologías, con el fin de propiciar la vinculación con la comunidad educativa para la implementación de proyectos basados en Aprendizaje + Servicio.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.