La Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) ha estado trabajando activamente en las alianzas estratégicas institucionales con el fin de promover acuerdos de colaboración entre la universidad y los agentes territoriales de la región de Valparaíso.
La Unidad de Relaciones Institucionales (URI) ha registrado, para el año 2021, de 20 convenios o acuerdos de colaboración nacional, enfocados en dar respuesta a los requerimientos del entorno, los que puedes revisar pinchando acá. Con este registro, la Unidad puede hacer un registro de cada una de las alianzas y su vigencia.
Sin embargo, hay tres acuerdos clave con instituciones u organizaciones externas a la universidad, en donde la URI tuvo una participación activa para su concreción. El primer caso es el Convenio Marco de Colaboración con el Museo Artequin de Viña del Mar, espacio educativo dedicado a acercar a niños y niñas a la historia del arte, incentivando la acción participativa y lúdica.
Otra alianza es la generada con la Fundación Clubes, organización que promueve el deporte en todos sus niveles, de carácter recreativo y competitivo. Principalmente, se enfoca en entregar apoyo a personas u organizaciones en situación de vulneración de derechos, para fomentar el progreso cultural y deportivo.
La tercera alianza fue concretada con Dispositivo Cultural, entidad propulsora del arte y la cultura a nivel regional, fomentando el trabajo colaborativo e instancias de aprendizaje en torno a estas disciplinas.
Todas estas alianzas, tienen como tarea central poder impulsar acciones de carácter académico, siendo estas tres instituciones un espacio para realizar prácticas profesionales, trabajos de investigación, tesis, charlas, seminarios, entre otras, creando nexos directos entre la universidad y las distintas realidades de las comunidades de la región.
Juan Álvarez, Director de la DGVM, destacó la importancia de las alianzas estratégicas de la universidad, como un aporte “al vínculo con el medio, pero especialmente a la formalización de una relación colaborativa con agentes sociales, instituciones del territorio y actores relevantes de nuestra región, con los cuales hemos construido relaciones de beneficio mutuo que significan un aporte a las comunidades más significativas para la UPLA, pero también suponen un importante retorno para la formación de nuestros estudiantes, la investigación y el desarrollo del territorio”.
“Como universidad asumimos las relaciones institucionales con el entorno como un compromiso fundamental, asociado al rol de la universidad pública y regional. Especialmente, desde la Unidad de Relaciones Institucionales(URI), alojada en la DGVM, creemos que es imprescindible que las alianzas estratégicas con el entorno, se formalicen y se proyecten a largo plazo, favoreciendo el beneficio mutuo”, comentó Paula Retamal, coordinadora de la URI.
Uno de los grandes desafíos que tiene la Unidad de Relaciones Institucionales es crear y contar con un mapa activo de los convenios de toda la universidad, que permita visualizar todo despliegue de la UPLA en el territorio y, al mismo tiempo, verificar la vigencia de los convenios que han suscrito el último tiempo.
“Para ello, la información obtenida migrará al Sistema de Monitoreo y Análisis del Entorno, SIMONE, un mapa o registro de los convenios vigentes de la Universidad, presentados en un espacio virtual o digital, no sólo nos permitirá conocer la magnitud del relacionamiento institucional con los territorios, sino que además nos permitirá generar evidencias para los distintos procesos de acreditación institucional de la Universidad y sus unidades académicas y carreras, para lo cual, el Sistema Integrado Institucional, SINTE VCM, será una herramienta fundamental, para el registro de dichas acciones”, concluyó Juan Álvarez.
La información sobre los convenios se alojará, prontamente, en la plataforma Sistema de Monitoreo y Análisis del Entorno, SIMONE, en donde se podrá ver en detalle los objetivos y duración de cada convenio.
Durante el segundo semestre de 2021, la Unidad de Relaciones Institucionales continuará generando nexos estratégicos con otras instituciones, relevando la vinculación con el entorno de la región. Próximamente, se firmará un nuevo acuerdo de colaboración con la Fundación para la Superación de la Pobreza, el que está a la espera de ser decretado legalmente para dar pie a más acciones vinculantes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
