Abiertas postulaciones a programa de acceso inclusivo a carreras de Ingeniería UPLA

Conocer aspectos de la Ingeniería desde la práctica, es uno de los principales objetivos del “Taller de huertos en espacios confinados” que por segundo año consecutivo la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha impartirá virtualmente para estudiantes de cuarto año medio.

Se trata de una iniciativa que se enmarca en el Programa de Acceso Inclusivo que impulsa la Unidad de Selección y Admisión de Alumnos UPLA, con la finalidad de que quienes lo aprueben y rindan las Pruebas de Transición para la Admisión Universitaria puedan matricularse en la carrera de Ingeniería de su preferencia en el proceso 2022.

El taller tendrá una duración de dos meses y se realizará en cuatro ciclos durante el año, dando la oportunidad a quien no alcance a finalizar los contenidos en una primera instancia de  concluirlo en el siguiente período, y que más jóvenes se puedan sumar a él durante el segundo semestre.

¿Qué aprenderán en el taller?

Además de aprender a utilizar herramientas informáticas básicas, los y las jóvenes podrán analizar una problemática regional, como es la contaminación de suelo, desde la perspectiva ambiental, industrial, informática y comercial.

«Como una forma de paliar esta problemática, cultivaremos hortalizas libres de metales a partir de semillas que se encuentran disponibles en las casas y materiales reciclados. También para optimizar el crecimiento (de los cultivos) veremos las propiedades termodinámicas como temperatura y humedad, y a través de la herramienta “Scratch” veremos una forma de automatizar cambios de unidades entre esas variables”, detalló la directora de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, Ximena Espinoza Ortiz, quien, junto a los académicos Verónica Meza Ramírez y Javier Castillo Allaria, estará a cargo de este programa de acceso inclusivo UPLA.

Este taller está dirigido a estudiantes de cuarto año medio que tengan un promedio de notas de 5,0 en enseñanza media, que se interesen en estudiar alguna de las carreras que imparte la Facultad de Ingeniería y que tengan la disponibilidad para conectarse a actividades asincrónicas.

“La participación en este taller te permitirá el ingreso a cualquiera de nuestras ingenierías, que son Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Comercial. Para asegurar tu ingreso, primero debes de inscribirte, luego debes realizar las actividades del taller y también debes rendir la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria sin importar el puntaje que obtengas: si realizas todo esto, ya tienes asegurado tu cupo”, detalló Ximena Espinoza.

Las postulaciones estarán abiertas por todo el mes de mayo a través del siguiente formulario en línea: forms.gle/b7t8XkCknQuYn1bH7.

En caso de consultas, escribir a accesoinclusivo@upla.cl o vía whatsapp al +569 6710 8374.

 

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.