Facultad de Humanidades coorganiza Coloquio Internacional de Filosofía

“Trabajar con resto ontológicos desde territorios distantes”, se denomina el Coloquio Internacional de Filosofía, que se realizará entre el 10 y 14 de mayo próximo.

Se trata de una cita académica que coorganiza la Facultad de Humanidades de nuestra casa de estudios, en conjunto con universidades de Francia, Brasil y Chile, además de centros de estudios extranjeros.

Los acontecimientos actuales son pensados principalmente a través de perspectivas epistemológicas y biopolíticas, pero podrían ser abordados también, a fin de ampliar los alcances y multiplicar las subjetividades, desde perspectivas ontológicas. Pero, ¿se puede pensar ontológicamente sin el ser? ¿qué nos queda si sustraemos de la ontología el ser? ¿por qué deberíamos seguir hablando de ontología? Estas son algunas de las interrogantes que motivan este coloquio, que se transmitirá vía Facebook live Facultad de Filosofía y Humanidades UACH

De este modo, el coloquio «Trabajar con restos ontológicos desde territorios distantes”, abre una pregunta doble y quizás muy distante: ¿cuáles son los destinos de la ontología en tierras remotas que hoy reclaman y demuestran poder pensar por sí mismas las transformaciones y acontecimientos de este presente?

Inscripciones aquí.

Revisar programa.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.