Vicerrectoría Académica busca profesional para desempeñarse en la Unidad de Estudios Curriculares

En el marco de ejecución del Fondo de Fortalecimiento UPA 2099-1, la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha requiere contratar profesional para desempeñarse en la Unidad de Estudios Curriculares. Por lo tanto, la postulación y selección para proveer el cargo, se realizará a través de las siguientes modalidades:

  • Difusión de perfil, requisitos y oferta en los canales de comunicación de la Universidad de Playa Ancha.
  • Recepción de CV hasta el 10 de marzo de 2021, a las 11.59 horas.
  • Una vez recepcionados los antecedentes, se realizarán las fases de selección de acuerdo a:
    • Evaluación curricular
    • Entrevista personal
    • Resultados de selección del profesional o la profesional.
  • Tras la elección de tres (3) CV, se aplicará la rúbrica adjunta para seleccionar al candidato o a la candidata con mayor puntaje, lo cual se sancionará a través de una “Acta de Selección”.

Requisitos generales del cargo

  • Nivel de estudios: Postgrado (magíster y/o doctorado).
  • Título o profesión: Doctor o magíster con especialización en Currículo y/o Evaluación.
  • Formación complementaria: Tecnologías Educativas, TICs, Gestión y/o Sistema de Créditos Transferibles.
  • Experiencia previa:
    • Experiencia en Educación Superior, a lo menos tres años (excluyente).
    • Conocimiento en construcción, evaluación y seguimiento de modelo educativo y modelo pedagógico a nivel superior.
    • Conocimiento en evaluación de modelo curricular.
    • Conocimiento en currículum por competencias
    • Conocimiento sobre gestión, diseño y evaluación de metodologías de proyectos formativos.
    • Conocimiento sobre incorporación de tecnologías educativas en planes formativos.
    • Experiencias en investigaciones relacionadas con la temática (optativo).
  • Competencias o habilidades
    • Excelentes relaciones humanas.
    • Capacidad de desarrollar trabajo en equipo.
    • Capacidad de trabajar bajo presión.

Las postulaciones deben contener los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae.
  • Cédula Nacional de Identidad.
  • Certificado de Título Profesional.
  • Certificados que acrediten estudios de especialización y/o postgrado, si aplica.
  • Carta de recomendación de jefatura correspondiente al último trabajo realizado.
  • Carta de motivación por el cargo.

Los documentos que deben ser entregados al momento de la entrevista personal son (sólo candidatos/as seleccionado/as para la “segunda etapa” del proceso):

  • Fotocopia del certificado de Título Profesional (legalizado ante notario).
  • Certificado de antecedentes.

Principales actividades a desarrollar

Descripción de la función principal
Apoyar todas las acciones planificadas para el cumplimiento de los compromisos institucionales y del proyecto de la Unidad de Estudios Curricular, así como también de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha.

Funciones específicas

  • Orientar y asesorar en el diseño, rediseño y ajuste curricular de las carreras en base al levantamiento de información de asignaturas críticas (metodología, didáctica, planificación y evaluación), velando por la rigurosidad y calidad de las actividades desarrolladas en el marco del ajuste curricular en cada una de las carreras, velando por la incorporación de las tecnologías en los planes formativos.
  • Orientar y asesorar en el diseño e implementación de estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje activo participativo, y para la evaluación y control de la implementación de proyectos formativos y su adecuación al modelo formativo de la Universidad, articulando el acompañamiento docente con otras unidades (Unidad de Desarrollo Docente e Innovación Digital), en las actividades curriculares reconocidas como críticas en el proyecto formativo.
  • Evaluar avances y elaborar informes de la implementación y retroalimentación de las adecuaciones curriculares para el mejoramiento curricular de las carreras, especialmente de las asignaturas críticas, sello TICs, y las nuevas adecuaciones de incorporaciones tecnológicas, para el desarrollo de las competencias digitales.
  • Coordinar el trabajo de la Unidad en función de la evaluación y ajustes del Modelo Educativo, de acuerdo a los requerimientos de la Vicerrectoría Académica, articulado con la labor por Facultades.

Condiciones contractuales

Profesional jornada completa (44 horas), con fecha de inicio 1 de abril y fecha de término 31 de diciembre de 2021, con opción de prórroga sujeta a evaluación profesional.

Envío de antecedentes

Agradecemos enviar sus antecedentes al correo nicole.gonzalez@upla.cl. En el asunto debe indicar: UPA 2099-1 OE 2 CV Nombre_Apellido.

En caso de duda o consulta, escribir a nicole.gonzalez@upla.cl.

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.