Masivo interés de estudiantes por postular a la Universidad de Playa Ancha

Masivo interés han demostrado por redes sociales, whatsapp y correo electrónicos estudiantes de colegios y liceos de la región de Valparaíso y de otras zonas del país por postular a algunas de las más de 40 carreras que ofrecen las ocho facultades de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que dictan opciones para los campus de Valparaíso y San Felipe.

Así quedó en evidencia durante los últimos días, cuando las consultas se multiplicaron por los distintos canales dispuestos para estos efectos por la casa de estudios superiores porteña, que se encuentra adscrita a gratuidad y que se caracteriza por un marcado sello social.

Uno de los aspectos que llamó la atención de quienes postulan, a juicio de Claudia Valenzuela, coordinadora de la Unidad de Admisión, fue la alta valoración que entrega la casa de estudios a las Notas de Enseñanza Media (NEM) y al ranking.

“También mencionar la importancia que al momento de postular, se revise la ponderación de cada uno de los indicadores. La Universidad de Playa Ancha se ha concentrado en la modificación de estas mismas ponderaciones dando un mayor peso a todo lo que tiene que ver con el ranking y el NEM… porque sabemos nosotros que en un momento de nervios a los estudiantes les pudo haber ido mal en la prueba pero si tienen un alto NEM y un alto ranking, no es problema postular a la Universidad de Playa Ancha, ya que la probabilidad de quedar seleccionado aumenta”.

UPLA congela aranceles

Otro de los aspectos más llamativos consultados por los estudiantes fue que este año la UPLA determinó congelar los valores de los aranceles 2021 en todas sus carreras de pregrado y postgrado (se mantienen los valores 2020), atendiendo a la crisis sanitaria, social y económica que vive nuestro país a causa de la pandemia. Esta medida beneficiará a unos 2 mil estudiantes, que son precisamente quienes no acceden al beneficio de la gratuidad.

Cabe señalar que la UPLA (www.upla.cl) se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CINA) por cinco años, en las áreas de Docencia de Pregrado, Gestión Institucional y Vinculación con el Medio.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.