Conocer experiencias de uso de monedas sociales en Argentina, Ecuador, México, España y Chile es uno de los objetivos de la mesa redonda virtual que se realizará el miércoles 13 de enero, a las 17 horas. Será un Seminario Internacional de herramientas de intercambio comunitario que están en funcionamiento alrededor del mundo, y además se presentará oficialmente la Moneda Social ∀alpo.
De esta manera, culminará el proyecto “Creación y puesta en marcha de una moneda social para Valparaíso como apoyo a la crisis social y económica producto de la pandemia del Covid-19”, liderado por el director del Laboratorio de Data Science (datoslab.cl) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Miguel Guevara Albornoz, y que contó con el financiamiento de la Dirección General de Vinculación con el Medio UPLA.
En la jornada participarán Heloisa Primavera, de Moneda Par, Argentina; Fabián Toral, de Moneda Social Jurupi, Ecuador; Octavio Mejía, de Multitrueke Mixiuhca, México; Ton Dalmau, de Moneda Social la Turuta, Cataluña; y Miguel Yasuyuki, del Instituto de la Moneda Social, España. Todos ellos serán presentados por representantes de monedas sociales chilenas como Pétalo, de Valparaíso; Mocha, de Concepción; y los Bancos de Tiempo, de Chile.
Posteriormente se hará el lanzamiento de la Moneda Social ∀alpo, Asociación de Economía Social y Solidaria de Valparaíso y UPLA, que integran vecinos y vecinas del cerro Alegre, Cordillera y Almendral.
Para el académico UPLA, esta última actividad viene a consolidar una dinámica de economía solidaria que se ideó el segundo semestre de 2019 y se puso en marcha el último trimestre de 2020 en conjunto con comunidades de Valparaíso. En esta tarea trabajaron la socióloga y académica de la Facultad de Ciencias Sociales Maribel Ramos Hernández y el profesional de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Antonio Ugalde Prieto, además de los estudiantes UPLA de Ingeniería Informática Mario Tapia y de Sociología, Pía Rojas y Simón Vásquez, junto al Ingeniero Informático (egresado UPLA) Ezequiel Lagos Vasconcellos y la estudiante UV de Administración Pública Aline Gandolfo.
«Para la comunidad que ha diseñado la Moneda Social Valpo, será una instancia de gran relevancia, ya que presentaremos formalmente nuestra moneda social acompañados de otros proyectos en Chile, Latinoamérica y España. De todas las personas y proyectos que nos acompañarán, hemos aprendido directa o indirectamente, para finalmente diseñar la mejor moneda social creada en tiempos de pandemia”, aseveró el Dr. Miguel Guevara Albornoz.
Quienes se interesen en participar deben inscribirse en el siguiente formulario en línea: forms.gle/MsSqrN7SuSdzMJRn7 o seguir la transmisión desde Facebook Live de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha (facebook.com/vcmupla).
En caso de tener consultas o buscar mayor información, se puede recurrir al sitio valpomonedasocial.cl o al correo electrónico hola@valpomonedasocial.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
