Académica UPLA asume presidencia de Especialidad y se forma como evaluadora ICACIT

Dos importantes logros profesionales obtuvo este 2020 la directora del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Dra. © Eva Soto Acevedo.

El primero de ellos dice relación con haber sido elegida por sus pares como presidenta del Consejo de Especialidad de “Ingeniería Química y Biotecnología” del Colegio de Ingenieros de Chile, cargo que ocupará por dos años, procurando junto a su directiva -y según los objetivos de este organismo- realizar acciones que velen por el desarrollo y perfeccionamiento profesional de sus miembros; mantengan vínculos con las universidades y con los socios postulantes, y logren un uso adecuado de la ingeniería en el país.

Adicionalmente, la académica aprobó el Programa de Formación de Evaluadores del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT) 2020, que se realizó virtualmente debido a la pandemia, integrando un selecto grupo de 25 profesionales de Perú, Chile, Colombia y México que finalizó el proceso exitosamente. La iniciativa comenzó con 110 participantes, número que fue disminuyendo a medida que se avanzaba en cada módulo, de los cinco en total.

“El programa tuvo por finalidad consolidar los conocimientos de nuestro modelo de acreditación y luego brindar a nuestros participantes una experiencia lo más real posible de las etapas de las que consta nuestro ciclo de acreditación, con lo cual estuvieron inmersos en diversas actividades como: lectura de casos, evaluaciones modulares, revisión de informe de autoestudio, charlas de evaluadores ICACIT, sesiones de consultas y, finalmente, la última etapa, que simulaba una visita de evaluación a una institución de educación superior”, detalló el equipo ICACIT en su página web.

Agregando que “conscientes de la importancia del profesionalismo y exigencia que buscamos en nuestros evaluadores voluntarios, es importante señalar que este programa contó con filtros por cada etapa, buscando finalizar con los participantes más preparados y competentes para la importante labor de ser un evaluador ICACIT”.

La doctoranda Eva Soto explicó que esta certificación se vincula con su formación personal y experiencia en acreditación y certificación. Además, recalcó que estos 25 nuevos evaluadores y evaluadoras son masa crítica altamente calificada y disponible para aportar en cualquier país.

Respecto a la importancia de contar con nuevas herramientas para su desempeño profesional, planteó que le abre oportunidades laborales y que en relación al trabajo que se realiza con las carreras armonizadas de Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Civil Industrial, para acreditarlas según el Washington Accord, es clave, pues redunda en mejorar aspectos relevantes en ambas disciplinas.

En cuanto a la señal que representa para las nuevas generaciones que el mundo de las ingenierías se abra a las mujeres, expresó que es relevante pues “precisa que no hay imposibilidades ni brechas técnicas que impidan el acceso por género”.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.