Generar un espacio de discusión en torno variados aspectos de las literaturas en lengua inglesa y contribuir a las acciones de la comunidad académica que considera a sus estudiantes de pre y postgrado, profesoras/es e investigadores, con el fin de intercambiar ideas en torno a los temas sobre los cuales se desarrolla el quehacer literario, son algunos de los objetivos del “V Coloquio en Literaturas Inglesas: Crises and Creation”, que se realizará el próximo jueves 10 de diciembre, a partir de las 9.30 horas.
Se trata de un evento que organiza el Departamento Disciplinario de Literatura y el magíster en Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, cita académica que se desarrollará a través de la plataforma Zoom, previa inscripción.
La información la dio a conocer Andrés Ferrada Aguilar y Maura López Riveros del área de literaturas en lengua inglesa del Departamento Disciplinario de Literatura, quienes enfatizaron el valor de este espacio académico.
“Creemos que, al interior de nuestra labor educativa e investigativa, es fundamental crear pausas de reflexión crítica en torno a preguntas claves, vinculadas con la forma en que imaginamos y enseñamos la literatura y sus funciones simbólicas, estéticas y culturales. Al propiciar este espacio de discusión, también nos proponemos contribuir a las acciones de nuestra comunidad académica que convoca a sus estudiantes de pre y postgrado, profesoras/es e investigadores con el fin de intercambiar ideas en torno a los temas sobre los cuales se desarrolla el quehacer literario”, dijo Ferrada.
EJES TEMÁTICOS
En relación a los principales ejes temáticos de este V Coloquio, Maura López precisó que se consideran el papel de los afectos en la narrativa contemporánea en habla inglesa, las figuraciones modernistas de la subjetividad, las crisis postmodernas, la experimentación en los espacios poéticos, y el drama secular isabelino.
“En todos estos ejes se manifiestan rupturas y crisis que gatillan creación y creatividad. Pero también observamos actos creativos que derivan en crisis y transformaciones profundas, tanto en los autores como en sus personajes. En un contexto global de crisis e inestabilidad, nos pareció relevante explorar cómo estas rupturas son representadas en los espacios narrativos, líricos y dramáticos, desde el siglo 17 a nuestra época actual”, sostuvo la académica.
ANTECEDENTES
Los coloquios de literaturas en lengua inglesa se desarrollan desde 2015 como parte de las iniciativas de los profesores Ferrada y a López del área de literaturas en lengua inglesa del Departamento Disciplinario de Literatura, con el apoyo del Departamento de Lenguas Extranjeras, la coordinación de la carrera de Pedagogía en Inglés y la coordinación del magíster en Literatura.
En este evento participan estudiantes de Pedagogía en Inglés de nuestra universidad y del campus San Felipe, exestudiantes que se desempeñan como profesores de Inglés, e investigadores y estudiantes de pre y postgrado de otras universidades nacionales y extranjeras. Se destaca, además, la relevante participación del profesor Giulio Ferreto Salinas, director del Departamento de Artes Escénicas de nuestra universidad, quien a través de una conferencia sobre los textos del dramaturgo estadounidense Sam Shepard, inaugurará esta quinta versión de los coloquios de literatura en lengua inglesa. En este sentido, el Coloquio está dirigido a la comunidad académica, y también a un público más amplio que, a partir de su rol como lectores y amantes de la literatura, aportan sus propias experiencias de lectura e interpretación.
Link de inscripción aquí.
Revisar programa.
Consultas, escribir a los siguientes correos:
maura.lopez@upla.cl
aferrada@upla.cl
Link de reunión
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/83534583891
ID de reunión: 835 3458 3891
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
