Inédito Programa de Pasantías Virtuales para estudiantes de liceos realiza Instituto Tecnológico, Campus San Felipe

Un promedio de 20 estudiantes de establecimientos de formación técnico profesional de las provincias de San Felipe y Los Andes participaron del programa de pasantía virtuales impulsado por el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Sede San Felipe.

Esta es una instancia en que alumnos de la Educación Media Técnica Profesional pueden participar en las mismas clases virtuales que son impartidas para estudiantes del Instituto Tecnológico, permitiéndoles evidenciar, bajo su propia experiencia, el desarrollo de clases que se imparten en el siguiente nivel educativo y además en modalidad virtual.

Miguel Sagredo, Secretario Académico del ITEC de la UPLA, San Felipe, explicó que el principal objetivo de este programa es tener un mayor vínculo con los establecimientos educacionales técnico profesional y mostrar a los estudiantes la forma en que la universidad y el instituto tecnológico aborda la contingencia sanitaria y los medios empleados para desarrollar procesos formativos, lo que ha obtenido una buena valoración de parte de los colegios participantes: “Tenemos una buena valoración por parte de los orientadores sobre la participación de alumnos y alumnas en las pasantías. Si bien su participación no es muy elevada el simple hecho de sentirse dentro del proceso eleva sus expectativas de continuar estudios”.

Marcos Castillo Mora, Director del Liceo Bicentenario de Llay Llay, uno de los participantes del programa valoró la oportunidad de integrar esta iniciativa que fue en directo beneficio de los estudiantes: “Esto permitió afianzar conocimientos y fortalecer los procesos pedagógicos tan complejos en el presente año. Se agradece también la preocupación y colaboración del Instituto Tecnológico para los jóvenes, sobre todo en el caso nuestro para que nuestros estudiantes puedan adquirir las mejores herramientas para afrontar el enorme desafío que tiene la educación técnico profesional. Actividades como esta, fortalecen los vínculos educativos de las instituciones y potencian el rol social y académico de la universidad”.

Hasta el momento han participado los liceos Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, San Esteban y Bicentenario de Llay Lay, impartiéndose pasantías virtuales en 4 asignaturas, cada una perteneciente a la línea de especialidad de las cuatro carreras que tendrán oferta de matrícula para el año 2021: Técnico en Construcción, Técnico en Minería, Técnico en Administración Logística y Técnico en Administración de Recursos Humanos, dijo el Sagredo.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.