UPLA y Best Buddies Chile concretan alianza para la integración de personas en situación de discapacidad

Una nueva alianza de colaboración ha concretado recientemente la Universidad de Playa Ancha, esta vez mediante la coordinación de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, dependiente de la Vicerrectoría Académica, la que permitirá, en una primera etapa, incorporar estudiantes al trabajo de voluntariado con personas en situación de discapacidad.

El convenio con la Fundación Best Buddies (Mejores Amigos) Chile, con presencia en el país desde el 2014, fue dado a conocer en un encuentro virtual donde participaron representantes de esta institución, encabezadas por Alejandra Escobar, Directora Ejecutiva y fundadora en Chile  y Patricio Ibañez, Vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, además de miembros de los equipos de trabajo de ambas entidades y estudiantes.

El Vicerrector Ibañez destacó el rol que cumplen este tipo de colaboraciones, especialmente en la formación integral de los estudiantes de una universidad que se declara altamente inclusiva: “Nuestra universidad, es una universidad con un rol social y sin duda esta alianza con esta organización con esta fundación, nos va a ayudar a cumplir de buena manera con ese rol y por último, la universidad también hace unos años atrás se declaró también una universidad inclusiva y cada una de estas actividades nos ayuda, es un paso más para cumplir con esa declaración, no queremos quedarnos en la declaración”.

La Directora Ejecutiva de Best Buddies Chile, Alejandra Escobar, dijo que junto con beneficiar la labor que realizan, es muy importante considerar el beneficio y el apoyo recíproco para los integrantes de las comunidades de la UPLA y Best Buddies, especialmente en el voluntariado de estudiantes: “Realizar también todo tipo de voluntariado, todo tipo de actividades, que tengan que ver con la inclusión tanto dentro de la inclusión educativa, inclusión social e inclusión laboral. Junto con el directorio de Best Buddies y junto con la Universidad de Playa Ancha vamos a poder logar muchos frutos dentro de este trabajo colaborativo y obviamente beneficiar a todos los estudiantes y a la institución.”

La Fundación Best Buddies trabaja cuatro grandes líneas para la inserción de personas en situación de discapacidad intelectual, Inclusión Laboral, Amistad (Inclusión Social), tránsito a la Vida Independiente y Liderazgo o programa de Embajadores done busca establecer alianzas con universidades que impartan carreras afines al trabajo que desempeñan.

Best Buddies (Mejores Amigos) nace en 1989 de la mano Anthony Paul Kennedy Shriver, activista estadounidense cuya labor está centrada en la integración de personas con discapacidad intelectual. En Chile está presente en 11 ciudades entre Antofagasta y Puerto Montt.

Para consultar por el trabajo de voluntariado los contactos son los siguientes:

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.