“Programas de preparación y acceso a las pedagogías, buenas prácticas y oportunidades de mejora” se tituló el seminario en el cual expuso la encargada de los Programas de Acceso Inclusivo de la Universidad de Playa Ancha, Macarena Sanders.
La actividad organizada por la Red Interuniversitaria Estatal de Formación de Profesores, RUEFIP, tuvo como propósito generar un espacio de análisis sobre el diseño, implementación y evaluación de los programas de preparación y acceso a las pedagogías, de manera de elaborar propuestas de mejora para la política pública y el quehacer de las universidades que tienen programas reconocidos por el MINEDUC, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 20.903.
En la oportunidad, Sanders se refirió a los desafíos y oportunidades del programa formativo en contextos remotos.
Expresó que, en virtud de las medidas de distanciamiento social tomadas por la crisis sanitaria, las instituciones de Educación Superior adoptaron una digitalización forzada, que consideró también a los programas como el de “Preparación y Acceso de Estudiantes de Educación Media” para continuar estudios de Pedagogía en la Universidad de Playa Ancha TASC_UP.
Como resultado de esta digitalización, la profesional expuso las oportunidades de crecimiento que ofreció la virtualización para ampliar el programa a todas las regiones de las cuales provenían los interesados en estudiar en la Universidad de Playa Ancha.
“Sin embargo, al aumentar la cobertura y adaptarnos a una nueva forma de enseñar, se hizo indispensable repensar en una nueva forma de exponer los talleres ofrecidos, considerando todas las dificultades presentes en la educación en Chile y la falta de accesibilidad a Internet o bien a recursos tecnológicos, como computador o teléfono móvil”, dijo la encargada de Programas de Acceso Inclusivos UPLA, Macarena Sanders.
En su intervención, Sanders expuso las estrategias utilizadas en el programa para favorecer el acompañamiento y la retención de estudiantes que participan, desde una visión de respeto ante la diversidad y las dificultades que podría presentar el estudiantado, enfatizando la flexibilidad y colaboración intrainstitucional.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
