La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, introducirá algunas modificaciones en los procesos de evaluación de los concursos de Becas administrados por la Subdirección de Capital Humano, con el propósito de contribuir a garantizar una mayor equidad entre quienes postulan.
Los cambios se refieren a la evaluación parametrizada de los Antecedentes Académicos de Pregrado, donde ya no se considerará el ítem correspondiente a los años de acreditación de la institución de educación superior de pregrado -según información proporcionada por la Comisión Nacional de Acreditación- donde las y los postulantes hayan cursado sus estudios.
De esta manera, se deja fuera de la evaluación un factor que no depende de los estudiantes y generaba diferencias entre aquellos egresados de universidades de la Región Metropolitana respecto a los de otras regiones del país. Por lo tanto, bajo la nueva modalidad, primarán el desempeño y la excelencia, expresada a través del promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente y del ranking de egreso de pregrado.
Asimismo, esta medida permitirá que personas que realizaron su pregrado en Chile, queden en igualdad de condiciones respecto a quienes estudiaron en el extranjero.
Otro cambio corresponde al nuevo cálculo para el ranking de egreso de pregrado. Dado que la fórmula usada no favorecía a quienes habían cursado carreras con bajo número de egresados, se dispondrá de tres fórmulas de cálculo diferenciadas de acuerdo a la cantidad de egresados o titulados de cada generación. Además, a quienes ocupen el primer lugar de su generación, sin importar cuántos egresados tenga su carrera, se le asignarán cinco puntos correspondientes al máximo puntaje para el ranking de egreso de pregrado.
Todos estos cambios, fruto del trabajo de ANID con el Comité de Evaluación de Ciencias Matemáticas de la Subdirección de Capital Humano, serán implementados para la totalidad de las convocatorias de becas (tanto Becas Nacionales como Becas en el Extranjero).
La primera convocatoria que incorporará las modificaciones es Doctorado Nacional 2021, cuyo período de postulación se extiende entre el 28 de octubre y el 14 de diciembre.
Más información aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
