Examinar la construcción de la profesionalidad del y de la docente en formación en contexto de emergencia sanitaria, fue el objetivo de la 8ª versión del Taller de Inducción a la Práctica Profesional “Nuestra experiencia en Buenas Prácticas de Educación Virtual en contexto de Pandemia”, que se realizó el lunes 19 de octubre pasado.
La actividad la organizó la Facultad de Humanidades, y estuvo orientada a los y las estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía diurno y vespertino del campus Valparaíso, que desarrollan el segundo semestre de su Práctica Profesional y el Taller de Preparación a la práctica Final (TIFP 8).
En la ocasión se examinaron las experiencias de las-os practicantes profesionales del primer semestre en educación virtual, propiciando la inducción a la práctica como comunidad de aprendizaje, desde el trabajo colaborativo.
Participaron como invitados los exalumnos profesor Luis Rossel, director de la Escuela San Judas Tadeo, perteneciente a CORMUVAL (Corporación Municipal de Valparaíso) y las y los expracticantes profesionales Jackeline Rojas, Sabina Silva, Martín Suárez y Belén Sánchez quienes intercambiaron opiniones con las y los estudiantes sobre los desafíos pedagógicos de la docencia en emergencia sanitaria.
La actividad se enmarcó en el proceso de construcción de la identidad profesional docente y asistieron los docentes Juan Manuel Galea, secretario académico de la Facultad de Humanidades; Felipe Vergara, coordinador de la carrera; profesores-as supervisores de práctica profesional; y la exacadémica María Teresa Pacheco, invitada especial de la carrera.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
