Más de un centenar de docentes participarán del Diplomado en Educación de Adultos de la UPLA

Ciento cinco profesionales de las regiones de Coquimbo, O’Higgins y Valparaíso iniciarán este sábado 17 de octubre una nueva versión del Diplomado en Educación de Adultos que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad.

Los participantes fueron becados por el Ministerio de Educación y desarrollarán sus estudios de manera virtual, contemplándose una etapa presencial, si es que las condiciones sanitarias lo permiten, en La Serena, San Fernando y Valparaíso.

De acuerdo a lo informado por  (Mg.) Vivian Astudillo, profesional del equipo de gestión del Diplomado, el MINEDUC, a través de su línea del desarrollo profesional docente, benefició a los profesores en consideración a su experiencia, perfeccionamiento y trabajo en el ámbito de la educación de jóvenes y adultos.

El Diplomado en Educación de Adultos de la universidad tiene como propósito contribuir a formar un profesional que estimule el desarrollo de competencias cognitivas y socio-afectivas que posibiliten la autorrealización de las personas en contextos socioculturales diversos, además de propiciar las bases filosóficas, sociológicas, antropológicas y psicológicas que permitan el conocimiento y la comprensión de la población beneficiaria.

El programa será inaugurado con una ceremonia a la que han sido invitadas autoridades universitarias y del Ministerio de Educación. Luego de ello se dará inicio a las clases que de efectuarán todos los sábados hasta el 31 de octubre de 2021.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.